Info

Una decisión adoptada en la reunión de Junta directiva celebrada el pasado 26 de noviembre

Aeim actualiza las Directrices de Diligencia Debida (DDD) para el cumplimiento del EUTR

Redacción Interempresas02/12/2021

La Junta directiva de la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim) decidió en su reunión celebrada el pasado 29 de noviembre actualizar las Directrices de Diligencia Debida (DDD) que ha desarrollado para el cumplimiento del EUTR (Reglamento Europeo de la Madera) por parte de sus empresas asociadas.

Junta directiva de Aeim, de izquierda a derecha, Carlos Fernández (Maderas del Noroeste), Jorge Blanquer (Maderas y Chapas Blanquer)...
Junta directiva de Aeim, de izquierda a derecha, Carlos Fernández (Maderas del Noroeste), Jorge Blanquer (Maderas y Chapas Blanquer), Javier Saiz (Álvarez Maderas y Envases), Jesús Rodríguez (Cuadrado Cia de Maderas), Susana Martínez (Grupo Siero), Ramón Gabarró Taulé (Gabarró Hermanos), Almudena García (presidenta de Maderas García Varona), Alberto Romero (secretario general de Aeim), Laura Alberch (Alberch, S.A.), Francisco José Espejo (AE Maderas), Jordi Grau (Grau i Grau) y Manuel Cones (Iberia Agencia de Maderas).

En concreto, la actualización se centra en la evaluación y mitigación de riesgos por especies de madera, según su proveniencia. Esta actualización se centrará inicialmente en las 70 especies de maderas más comerciales dentro del mercado español. En concreto, las especies analizadas corresponden a 11 maderas de coníferas, 20 frondosas y 39 tropicales. Se han seleccionado según un completo estudio, sobre consumo de madera aserrada en toda España, realizado entre los miembros de la Junta directiva.

El referido estudio está, asimismo, sirviendo de base para la información sobre el perfil ambiental de especies de maderas que se incluirá en la nueva publicación de Aeim sobre maderas comerciales que se difundirá a comienzos del año próximo. Dicho perfil ambiental de las maderas incluye además la disponibilidad en origen sobre certificación forestal (FSC y PEFC) y de legalidad (OLB y otros).

La evaluación de riesgos, punto central de los sistemas de Diligencia Debida, junto con la mitigación de riesgos, distingue, en las DDD de Aeim, la diversa procedencia de la madera aserrada referida a una sola especie, cuando se importa de distintas áreas del mundo Así sucede con varias maderas de coníferas y frondosas.

Con esta evaluación se matiza también el riesgo genérico por país en cuanto a la proveniencia de la madera, de tal forma que dentro de un mismo país se pueden establecer distintos tipos de riesgo según el producto que se importe.

Esta actualización se completará con una revisión de los “informes de expertos” sobre Camerún y Brasil, principales proveedores de madera tropical aserrada a nuestro país.

Asimismo, en la referida Junta directiva se destacó la participación de AEIM en el Grupo Operativo GO Imai (Grupo Operativo identificación de maderas e inteligencia artificial) junto con dos prestigiosas Universidades, para desarrollar un dispositivo móvil de identificación de especies, que contribuirá al cumplimiento de dichas Directrices.

Imagen

La Diligencia Debida es un concepto que cada vez va adquiriendo mayor importancia en la regulación de la Unión Europea. Así se pone de manifiesto en la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinados productos asociados a la deforestación y la degradación de los bosques, que se presentó en Bruselas el pasado 17 de noviembre. Acceso a la propuesta en inglés.

Al respecto de las DDD de Aeim, la actualización de las mismas responde asimismo a las Directrices de la Federación Europea del Comercio de la Madera (ETTF) a la que pertenece la asociación y que se van actualizando periódicamente, en consonancia con las exigencias generales de los Sistemas de Diligencia Debida.

La Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (Aeim) integra a los principales distribuidores, almacenistas y agentes de madera y productos derivados, así como a empresas industriales. En la actualidad forman parte de Aeim 127 empresas radicadas en toda España. A nivel internacional Aeim pertenece a Forest Legality Initiative; ETTF (European Timber Trade Federation) y ATIBT.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

  • Newsletter Ovino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS