Info

La patronal UNO analiza las nuevas soluciones en la distribución urbana de mercancías

05/11/2012

5 de noviembre de 2012

La organización empresarial de logística y Transporte, UNO, participó el 18 de octubre en el seminario ‘Innovaciones en la Distribución Urbana de Mercancías’, dentro de los actos desarrollados durante la segunda edición de Logistics 2012, el salón profesional de almacenaje, manutención y logística, celebrado en Madrid. Eduardo Zapata, secretario general de UNO, fue el encargado de exponer cómo la distribución urbana de mercancías es un elemento básico en prácticamente todas las cadenas de suministro que terminan en el consumidor. La creciente población urbana y el continuado aumento del comercio electrónico que lleva aparejada la entrega domiciliaria, imponen una mayor necesidad de servicios de distribución urbana en un entorno cada vez más complejo de congestión y problemas de calidad del aire y medioambientales.

Durante su ponencia, Zapata señaló que, si bien las administraciones locales tienen en su mano algunas soluciones, éstas son, en general, de tipo restrictivo y coercitivo, al limitar accesos, horarios o tipos de vehículos que pueden hacer un reparto urbano en determinadas zonas de la ciudad. Igualmente, mediante la regulación, como las ordenanzas de movilidad, carga y descarga y similares, las administraciones pueden buscar “ayudar” u ordenar, al menos, las tareas de reparto. Sin embargo, estas soluciones tienen consecuencias limitadas y, casi siempre, con importantes impactos en las productividades de reparto. A continuación, Zapata propuso un abanico de soluciones basadas en experiencias concretas de agentes de la cadena de suministro que pretenden mejorar los niveles de servicio, incrementar las productividades y reducir los costes e impactos medioambientales.

Estas soluciones incluyen las plataformas urbanas de distribución de mercancías, como las experimentadas en Barcelona, en el barrio de Sant Andreu o como la utilizada para dar servicio al barrio de Camas de Málaga, pero se trata de soluciones que encarecen la operación al añadir el coste de la doble manipulación y del espacio físico que ocupan en zonas, además, de coste inmobiliario alto.

Imagen
La distribución nocturna es otra potencial solución, utilizada por empresas como Mercadona, El Corte Inglés, Inditex o Imaginarium que supone importantes incrementos de productividad (no hay tráfico ni problemas de aparcamiento por las noches), aunque también algunos costes adicionales (mayores costes de personal, necesidad de personal de vigilancia, modificaciones en los equipos de reparto para reducir los ruidos, …). Las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) aportan soluciones que permiten gestionar mejor la movilidad de los repartidores, optimizar las rutas recorridas o intercambiar información en tiempo real con la situación de las infraestructuras y de otros vehículos (Sistemas Inteligentes de Transporte) lo que permite mejorar la toma de decisiones para esquivar atascos o situaciones potencialmente conflictivas para la circulación.

Por último, Zapata introdujo los diferentes vehículos de combustibles alternativos sobre los que los distintos operadores están haciendo pruebas de productividad y valoraciones de los costes de adquisición, explotación y mantenimiento: vehículos propulsados por gas natural vehicular, gas licuado del petróleo, biocombustibles y, especialmente, la familia eléctrica: vehículos de pila de hidrógeno o vehículos híbridos y eléctricos enchufables. Estos vehículos suponen mejoras significativas en cuanto a las emisiones de gases y partículas, pero su limitada disponibilidad comercial, alto precio y escasa presencia en el mercado hace que estén rodeados de incertidumbres sobre su uso continuado y las decisiones para un despliegue masivo de los mismos están pospuestas, de momento.

Empresas o entidades relacionadas

Uno Organización Empresarial de Logística y Transporte

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos