Info

Las conclusiones de las jornadas MedWinds muestran la necesidad de pensar en positivo en un momento de necesarios cambios estructurales

La mecanización frente al reto alimentario, sostenible y económico

Redacción Interempresas29/02/2012

29 de febrero de 2012

El pasado 15 de febrero, coincidiendo con la segunda jornada de FIMA, se organizó la segunda jornada MedWinds, un foro abierto para debatir el futuro de la mecanización agrícola. Organizada por Feria de Zaragoza y Ansemat (Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes), la jornada atrajo a más de 200 profesionales al Auditorio de la feria, donde se volvió a reunir a altos directivos de compañías de maquinaria agrícola que debatieron sobre la realidad y futuro del sector.
El marco elegido para esta jornada no podía ser mejor que la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, FIMA, y que, en palabras del titular del consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, que abrió la jornada, convirtió a esta ciudad en capital tecnológica del sector agrícola, que se enfrenta al reto global de la alimentación. Un hecho que no pasó desapercibido para ninguno de los ponentes que destacaron la respuesta del sector agrícola a la demanda mundial de alimentos, que fue de 2.200 millones de toneladas en 2011.
Imagen
“La necesaria revalorización del sector agrícola, como productor de alimentos, debe venir de la mano del crecimiento de la aplicación tecnológica, la profesionalización y la formación que ya demuestra actualmente. El siguiente paso se basa en la competitividad y aumento de la productividad a través de la mejora de las infraestructuras y explotaciones agrarias”, como destacó Gerd Wiesendorfer, de la asociación alemana VDMA.

Pese a la actual coyuntura económica, los participantes destacaron que no hay que tener miedo a abrirse a la demanda de nuevos mercados, a nivel europeo o mundial, o a la adaptación a criterios de sostenibilidad y protección medioambiental a los que el sector de la mecanización ya se encuentra adaptado. Todos se mostraron de acuerdo en que la globalización y el hecho de enfrentarse a nuevos retos normativos o tecnológicos no les restarán competitividad.

Pese a la actual coyuntura económica, los participantes destacaron que no hay que tener miedo a abrirse a la demanda de nuevos mercados, a nivel europeo o mundia
“El futuro está en manos del sector”, destacó Gilles Dryancour, presidente de CEMA (Asociación europea de fabricantes de maquinaria agrícola), especialmente en nuestro país, que “se encuentra en una buena situación y con posibilidades reales de vencer con menos esfuerzos la crisis económica frente a otros países. El potencial del sector de la mecanización se basa en la agricultura, un sector vivo, estratégico y en continuo crecimiento”.
El colofón a la jornada lo puso una mesa redonda en la que participaron altos directivos de empresas como Agco, Claas, Kuhn, New Holland o Same Deutz-Fahr. Todos ellos expuesieron algunos de los problemas que, según ellos, tiene la economía agrícola y la mecanización mediterránea. Señalaron, por ejemplo, que la sequía y el problema con el agua son uno de “los principales factores”. También resaltaron los problemas legislativos en muchos aspectos relacionados con la mecanización y la competitividad de las empresas. Como elementos fundamentales para afrontar el futuro destacaron la necesidad de ser estrictos con las prioridades, así como lograr unas empresas más flexibles que aporten precios más flexibles. Todos instaro a trabajar por conseguir mayor transparencia al tiempo que se lamentaron de las restricciones de los países y la falta de una legislación común. Asimismo, mostraron optimistas de cara al futuro y trataron de ofrecer una visión general porque, según sus palabras, “vivimos en un mercado global y tenemos que saber adaptarnos a las circunstancias”.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ENLACES DESTACADOS

26º Foro Nacional de Ovino: 3-5 de junio de 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS