Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Tecnología

Foto de CIAGRO-UHM mejora la producción animal: subproductos, ordeño, bienestar y genética

CIAGRO-UHM mejora la producción animal: subproductos, ordeño, bienestar y genética

El CIAGRO-UMH, Centro de Investigación e Innovación Agroalimentario y Agroambiental de la Universidad Miguel Hernández de Elche, se encuentra en el Campus Agroalimentario de la UMH (Orihuela). Su estructura científica se basa en dos líneas de investigación estratégicas: Desarrollo e Innovación en la Cadena Agroalimentaria y Recursos Naturales; Biodiversidad, Cambio Climático y Sostenibilidad. Es un Centro de Investigación Multidisciplinar formado por 13 grupos de investigación...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos
Foto de Quesería el Gazul implanta un sistema de detección temprana de enfermedades con inteligencia artificial

Quesería el Gazul implanta un sistema de detección temprana de enfermedades con inteligencia artificial

El Gazul, de Alcalá de los Gazules (Cádiz), quesería pionera en la fabricación de productos lácteos ecológicos de cabra en Andalucía, vuelve a ser pionera en su ámbito, al convertirse en la primera quesería andaluza en apostar con firmeza por una campaña contra las resistencias a las superbacterias instalando un software de inteligencia artificial en su propia ganadería y en las ganaderías familiares de su entorno que la surten de leche...
Foto de El proyecto GC4SHEEP arranca para mejorar la fertilidad con la inteligencia artificial

El proyecto GC4SHEEP arranca para mejorar la fertilidad con la inteligencia artificial

Las instalaciones del Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén), en la localidad zamorana de Toro, acogieron la primera reunión del Grupo Operativo ‘Plataforma Cloud de Datos Federados con capa de Inteligencia Artificial para la Mejora Genética y Reproductiva del Ovino Lechero Nacional’ (GC4SHEEP), que pretende mejorar la fertilidad del sector a través de la aplicación de la inteligencia artificial...
Foto de Fábricas de piensos automatizadas para la elaboración de piensos compuestos personalizados

Fábricas de piensos automatizadas para la elaboración de piensos compuestos personalizados

En las fábricas de piensos donde se elaboran diferentes tipos de alimentación para animales de forma personalizada y automatizada, existe un conjunto de procesos y elementos mecánicos para llevar a cabo dicha elaboración de forma eficiente. Gracias a nuestra ingeniería podemos intervenir para facilitar los procesos y mejorar la formulación y producción de piensos compuestos...
Foto de El proyecto GenCloud4Sheep busca aplicar la inteligencia artificial a la mejora genética

El proyecto GenCloud4Sheep busca aplicar la inteligencia artificial a la mejora genética

El Centro de Selección y Mejora Genética de Ovino y Caprino de Castilla y León (Ovigén) lidera el nuevo Grupo Operativo Supraautonómico ‘Plataforma cloud de datos con capa de inteligencia artificial para la mejora genética y reproductiva del ovino lechero nacional (GenCloud4Sheep)’. El proyecto cuenta con una subvención de 598.869 euros por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA)...
Foto de Humedales artificiales que reducen los gases en granjas con biofiltros para valorizar el purín

Humedales artificiales que reducen los gases en granjas con biofiltros para valorizar el purín

Cefusa, empresa ganadera de Grupo Fuertes, impulsa en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) un proyecto piloto de humedales artificiales como reductores de emisiones de gases de efecto invernadero, a través de la valorización del purín como recurso agrícola. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente y Emergencias de la Región de Murcia, Antonio Luengo, visitó las instalaciones de Cefusa para conocer los avances en el proyecto...

ENLACES DESTACADOS

Retos del caprinoFima Ganadera - Feria de Zaragoza: fIGAN

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

Sector agropecuario: sano y con futuro

Artículo de opinión de la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Post-cosecha

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS