Info

“Los tractores compactos ofrecen especificidad, tecnología, maniobrabilidad y eficiencia”, señalan desde la asociación

Ansemat analiza la situación del mercado español de tractores compactos

David Muñoz19/12/2011

19 de diciembre de 2011

Una de las tendencias tecnológicas que se aprecian entre los fabricantes es la de desarrollar tractores cada vez más pequeños pero manteniendo altas prestaciones. Con ello el usuario gana en maniobrabilidad, sobre todo cuando trabaja en pequeñas superficies, sin perder en rendimiento. A pesar de estas ventajas, el tractor compacto no es ajeno a la fuerte caída en las ventas de maquinaria que está sufriendo el mercado español, como confirma la asociación Ansemat.
Las personas que asistieron a la primera edición de Demoverde pudieron ver diferentes versiones de tractores compactos, como los de Iseki...
Las personas que asistieron a la primera edición de Demoverde pudieron ver diferentes versiones de tractores compactos, como los de Iseki.

Las previsiones para 2011 apuntaban que se cerraría el año con unas ventas de apenas 10.000 tractores en toda España, incluidas todas las versiones, lo que es una cifra realmente baja en comparación con los volúmenes que se han manejado en nuestro país durante años. Desde Ansemat, la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes, se hace el siguiente balance sobre la situación de este mercado a nivel general y también, más específicamente, en el segmento de los compactos: “Para comprender esta situación, debemos tener en cuenta el comportamiento del mercado de tractores global que ha sufrido las consecuencias de una coyuntura económica muy negativa, especialmente en este último año. El análisis interno en los grupos de trabajo de Ansemat observa una fragmentación del mercado de estos vehículos entre los más potentes y con mayor aplicación tecnológica y los que se podrían encuadrar dentro de series medias con menores especificaciones”.

El stand de New Holland, en Demoverde 2011, también acogió varias versiones de tractores compactos
El stand de New Holland, en Demoverde 2011, también acogió varias versiones de tractores compactos.
“En los últimos años se está observando una tendencia al profesionalismo en las labores agrícolas, forestales y de espacios verdes, que define la demanda de maquinaria”

Hay varios aspectos que juegan a favor de la demanda de tractores compactos respecto a otras versiones. Por ejemplo, una mayor profesionalización del sector hace que los usuarios busquen versiones adaptadas a las particularidades de su trabajo y no tanto equipos grandes que podrían parecer útiles para afrontar todo tipo de trabajos. La especialización, incluyendo estas versiones compactas, permite en algunos ámbitos mejorar el rendimiento y productividad, además de reducir los costes por consumo.

Así también lo entienden desde Ansemat: “A tenor de las cifras de inscripciones del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola y de los análisis del mercado de la Comisión de Tractores de Ansemat, en los últimos años se está observando una tendencia al profesionalismo en las labores agrícolas, forestales y de espacios verdes, que define la demanda de maquinaria. Fruto de esta demanda se observa una aplicación especializada y una oferta tecnológica muy variada por parte de los fabricantes de maquinaria respetando criterios de sostenibilidad, eficiencia energética, ahorro y protección medioambiental. Con todo, esa demanda y necesidad de inversión se han visto presionadas por el mal momento económico que se lleva arrastrando los últimos años y que han podido variar las decisiones de compra en función de la capacidad y ahorro económicos. Por momentos, la vuelta a un trabajo no profesional, también llamado de hobby, ha podido aumentar la demanda de este grupo de tractores”.

La versatilidad de los tractores Massey Ferguson los hace también óptimos para los trabajos en áreas verdes
La versatilidad de los tractores Massey Ferguson los hace también óptimos para los trabajos en áreas verdes.

Ventajas frente a otras alternativas

El tractor compacto ha ayudado a mecanizar tareas que hasta no hace mucho se venían realizando en muchos casos manualmente. Sus pequeñas dimensiones han permitido extrapolar a trabajos en pequeñas superficies las virtudes que han favorecido el crecimiento del tractor más grande en otro tipo de aplicaciones.

“Atendiendo a la profesionalización de la demanda estamos hablando de que los tractores compactos ofrecen especificidad, tecnología, maniobrabilidad o eficiencia frente a otros vehículos que no se dirigen específicamente al rango de labores que pueden cubrir este tipo de tractores. Además, es posible que, por motivos económicos, ahorrando la inversión en vehículos más grandes, se haya observado una inversión en tractores que han sido destinados a otras labores a las que no se dirige la oferta de forma concreta, aunque sean adecuados debido a su alta tecnología y capacidad de trabajo”, indican desde Ansemat.

Otra nota destacada de estos tractores compactos es su versatilidad, al poder equipar diferentes implementos y accesorios que les permite hacer frente a una amplia variedad de trabajos. Por eso resultan muy útiles no sólo en tareas de jardinería, sino también en trabajos municipales, paisajismo, obra pública, horticultura, etc.

En cuanto a la cuestión de si difieren mucho los tractores compactos empleados en Jardinería de los utilizados en Agricultura, Ansemat hace la siguiente valoración: “En cuanto a tecnología, seguridad o emisiones, no difieren de otros vehículos más grandes o potentes como los que se dedican a las grandes labores agrícolas. Sin embargo existe una gran preocupación y aplicación en el diseño para adaptarse a diferentes exigencias por los diferentes marcos de plantación, circulación por vías estrechas, baja altura o alto despeje, ergonomía y protección del operario, manejabilidad y maniobrabilidad, sencillez o protección en función de los escenarios en los que se utilizan este tipo de tractores”.

La posibilidad de incorporar diferentes implementos frontales y traseros hace que tractores de todos los tamaños puedan afrontar las tareas más...
La posibilidad de incorporar diferentes implementos frontales y traseros hace que tractores de todos los tamaños puedan afrontar las tareas más diversas.
“La difícil coyuntura económica está presionando a todos los niveles al sector de la mecanización y especialmente a los tractores por la dificultad de acceso al crédito con la que se encuentran los compradores”

Singularidad española

El mercado nacional de maquinaria tiene sus peculiaridades y en este sentido el tractor compacto, en comparación con otros países europeos, también ofrece una clara diferenciación tanto en madurez como en volumen. “Como ocurre con otros tipos y rangos de tractores, las comparaciones son difíciles ya que las semejanzas entre los tipos de agriculturas, paisajes agrícolas, explotaciones y agricultores son diferentes a las de nuestros vecinos europeos. Establecer comparaciones con países que, en algunos casos, pueden doblar el mercado español de tractores es difícil. Sí podemos pensar en positivo en relación a la tendencia a la profesionalización del perfil del demandante, a la mayor información y formación que este posee y en cuanto a su aplicación a sus decisiones de compra, para definir una mayor madurez de cara al futuro”.

De cara al futuro, las previsiones no son nada halagüeñas y todos los indicadores descartan una recuperación a corto plazo. Pero hay algunos indicadores que hacen pensar que el tractor compacto puede verse menos afectado por la crisis que otro tipo de productos. “La difícil coyuntura económica está presionando a todos los niveles al sector de la mecanización y especialmente a los tractores por la dificultad de acceso al crédito con la que se encuentran los compradores. Estos efectos se están dejando notar en todos los grupos de potencia y tipos de tractores, pese a lo que los compactos han logrado mantener su nivel de mercado en gran parte debido al bajo nivel que se alcanzó en 2010, como en el caso de los vehículos dedicados a la agricultura de hobby y en el caso de las bajas potencias, en muchos casos debido a su precio, más asequible”, concluye Ansemat.

Kubota, firma que también estuvo presente en Demoverde 2011, es otra de las referencias en el sector del tractor compacto...
Kubota, firma que también estuvo presente en Demoverde 2011, es otra de las referencias en el sector del tractor compacto.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS