Info

El total en mayo alcanza las 1.565 unidades, lo que supone una caída del 32,8% respecto al mismo mes de 2019

Matriculación de vehículos agrícolas: +7% en mayo respecto al volumen previo al estado de alarma

Redacción Interempresas01/06/2020

Las matriculaciones de vehículos agrícolas cierran mayo con un diferencial positivo del 7% respecto al volumen previo al estado de alarma y continúan su evolución positiva, según explica la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) conforme a los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Gráfico 1 – Evolución de las matriculaciones acumuladas de 22 días por tipo de máquina (Fuente DGT; Elaboración Ansemat)...

Gráfico 1 – Evolución de las matriculaciones acumuladas de 22 días por tipo de máquina (Fuente DGT; Elaboración Ansemat).

El total de vehículos agrícolas matriculados en mayo alcanza las 1.565 unidades, lo que supone una caída del 32,8% respecto a mayo de 2019, pero como el acumulado de enero a mayo se sitúa en el -38,3%; esto indica que el diferencial interanual se va reduciendo poco a poco.

  • Tractores = 707 (-35%)
  • Remolques = 345 (-44,9%)
  • Máquinas remolcadas = 415 (-9,0%)
  • Máquinas autopropulsadas = 98 (-38,4%)

Además, según la asociación, hay que considerar que en las comparaciones interanuales se puede dar la situación en la que en el año base los factores externos de la demanda fueran positivos y los del año actual sean negativos, como es precisamente este caso, y por lo tanto sea necesario incluir otros datos, como puede ser la media de los últimos cinco años. De esta forma, el diferencial en el caso de tractores pasa del -35% al -23% en mayo, y en el acumulado desde enero la cifra del -38,3% se reduce al -30%.

El enfoque positivo de los datos de mayo es el análisis intraanual para determinar el comportamiento del mercado durante el estado de alarma; y en este caso, los cuatro grupos de vehículos muestran variaciones positivas respecto a sus volúmenes de mercado a mediados de marzo. El total de vehículos se sitúa un 7% por encima al cerrar mayo; los tractores un 6,3%, las máquinas autopropulsadas un 15,7%, las máquinas remolcadas un 6,0% y los remolques un 6,9%. Esta evolución positiva se observa perfectamente al representar los valores diarios del acumulado de un mes (22 días hábiles).

Ansemat ha cuantificado la pérdida de mercado en los dos meses de crisis en unos 474 tractores, 43 máquinas autopropulsadas, 300 máquinas remolcadas y 330 remolques; y hay que tener en cuenta que la aproximación se ha realizado respecto al volumen de mercado previo al estado de alarma, que ya era inferior al mercado de 2019.

La asociación recuerda que quedan semanas por delante para intentar recuperar parte de estas unidades, y espera que el año agrícola, junto con el apoyo del Plan Renove 2020 —para el que ya quedan pocos días para que se abra la convocatoria— ayuden a las empresas del sector a intentar superar lo ocurrido en estos meses.

En definitiva, Ansemat viene a demostrar que la desescalada hacia la nueva normalidad está mejorando la confianza del sector refrendada por una notable mejoría en el mercado de vehículos agrícolas en la segunda quincena de mayo, si bien los diferenciales interanuales siguen indicando que la crisis sigue con nosotros y todavía quedan meses para recuperar las pérdidas acumuladas desde mediados de marzo hasta San Isidro.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ENLACES DESTACADOS

26º Foro Nacional de Ovino: 3-5 de junio de 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS