Info

Organizada por Ansemat, se desarrolla en Madrid y Valencia los días 1 y 2 de octubre

La Cumbre Internacional Agrievolution analiza en España la mecanización de los cultivos 'especiales'

Ángel Pérez16/09/2019

España acoge la séptima edición de la Cumbre Internacional Agrievolution, con un programa centrado en los cultivos 'especiales' que se desarrolla el 1 de octubre en la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid, con ponencias y mesas redondas protagonizadas por altos ejecutivos del sector de la mecanización agraria, y al día siguiente en Valencia, para visitar Demoagro Specialty, la demostración en campo organizada por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), impulsora de esta iniciativa y organizadora de la Cumbre

La mecanización de cultivos de alto valor (aceite de oliva, vino, verduras y frutas frescas), que tradicionalmente se han considerado un nicho de mercado pero cuya superficie de cultivo y producción se ha incrementado sustancialmente en los últimos 10 años, será el centro de atención de la cumbre Agrievolution, que por vez primera se celebrará en España.
Desde Ansemat, organizadora del evento, han querido que esta importante cita de carácter internacional, que reunirá a altos directivos de las principales compañías del sector agrícola, coincida en el tiempo con Demoagro Specialty, demostración en campo que se desarrollará en Turís (Valencia) del 1 al 3 de octubre.
Imagen
El día 1 de octubre Agrievolution celebra una jornada con mesas redondas en el Lucenario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en Madrid, con alrededor de una veintena de ponentes invitados y más de 200 asistentes previstos. Tras abordar cuestiones como la mecanización de cultivos especiales o cómo algunos países han comprobado la mejora económica del sector gracias a su inversión en maquinaria, los asistentes se trasladarán la jornada siguiente a Turís, para observar en campo las últimas novedades tecnológicas.

1 de octubre (Madrid - Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)

  • 09,00 horas: Apertura del ministro de Agricultura en funciones.
    La Agricultura en España: hoy y mañana (Ansemat)
  • 10,00 horas. Módulo 1: Mecanización de cultivos especiales - Moderador: Charlie O´Brien, secretario general de Agrievolution
    - Carlo Lambro, presidente de New Holland Agriculture.
    - Mark von Pentz, presidente mundial Agriculture & Turf Division: Europe, CIS, Asia, Africa, Global Tractor y Hay & Forage Platforms, y Advanced Engineering, John Deere & Company.
    - Rainer Morgenstern, director ejecutivo de Ventas y Marketing de SDF Group.
  • 11,00 horas. Módulo 2: El papel de la mecanización en aspectos cualitativos
    - Marcello Carraro, CEO de Antonio Carraro S.p.A.
    - Federico Pérez, CEO de Pulverizadores Fede.
    - Bertrand Bouyou, General Manager de Pellenc Ibérica y Florence Menard, directora de Exportación de Pellenc SAS.
  • 12,00 h. ¿Qué necesitan los productores de la industria de la maquinaria?
    - Max Schulman, Jefe del Grupo Diálogo Civil sobre cultivos arables-cereales, de COPA-COGECA.
    - Ramón Rivera, director general de ELAIA (productor de aceite de oliva).
    - Ernesto Machancoses, asesor internacional en cultivos de alto valor (Freelance).
  • 13,00 h. Almuerzo
  • 14,00 h. Vinculación de la capacitación y educación en habilidades con el trabajo
    - Satoshi Lida, Asesor Técnico Senior de Kubota Corp.
    - Fedro Zazueta, secretario general de la Comisión Internacional de Ingeniería Agrícola y Biosistemas (CIGR).
    - Gonzalo Martín, director general de Hispatec Analytics.
  • 15,00 h. El retorno de la educación: diferencias entre países y sectores
    - Bénédicte de Saint Piérre, vicepresidente para Europe & Middle East de United Way Worldwide.
    - Josef Kienzle, Ingeniero agrícola y líder del Equipo de trabajo sobre mecanización - División de Producción y Protección Vegetal de la FAO.
  • 16,00 h. Casos de éxito: Educación y formación en la era digital - Moderador: Owen Roberts, presidente de la Federación Internacional de Periodistas Agrarios
    - Bernhard Iber, CEO de Stihl España.
    - Thierry de l´Escaille, CEO de la Organización Europea de Propietarios de Tierras.
    - Emilio Gil, Catedrático del Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología de la Universitat Politècnica de
    Catalunya y responsable del proyecto europeo Innoseta.
  • 17,00 h. Conclusiones

2 de octubre (Turís, Valencia - Demoagro Specialty)

La segunda jornada de Agrievolution tiene un perfil mucho más práctico. Se desarrolla en Turís (Valencia), escenario de la primera edición de Demoagro Specialty, demostración en campo organizada también por Ansemat que nace con el propósito de ofrecer un espacio especial y exclusivo a las empresas comercializadoras de maquinaria para cultivos 'especiales' (aceite de oliva, vino, frutas, hortalizas, etc.), que tradicionalmente se han considerado un nicho de mercado pero cuya superficie de cultivo y producción se ha incrementado sustancialmente en los últimos 10 años.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ENLACES DESTACADOS

26º Foro Nacional de Ovino: 3-5 de junio de 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS