Info

Tras la cita con los cultivos extensivos, el sector de la maquinaria agrícola ya trabaja en el 'Specialty' de octubre en Valencia

Demoagro 2019 no termina en Huesca

Redacción Interempresas

28/05/2019

Demoagro culminó su primera etapa de 2019, la enfocada a cultivos extensivos, que se desarrolló en Huesca del 21 al 23 de mayo. La segunda ya está en marcha, del 1 al 3 de octubre en Turís (Valencia), bautizada como 'Specialty' por su interés específico en cultivos hortofrutícolas y viñedo.

Finca Castillo de Orus, durante los tres días de Demoagro (Foto: Costumbres Rurales)

Finca Castillo de Orus, durante los tres días de Demoagro (Foto: Costumbres Rurales).

La cuarta edición de Demoagro ya es historia. La finca Castillo de Orus lució por todo lo alto y recibió del 21 al 23 de mayo a 22.000 profesionales ávidos de conocer y probar la maquinaria de última generación dedicada a cultivos extensivos. Esta cifra supone un incemento del 22,2% respecto a la edición anterior celebrada en 2017 en San Clemente (Cuenca).

Fueron tres jornadas en las que "el agricultor quiere tocar y probar máquinas y aquí se encuentra a su alcance toda la infraestructura para que pueda hacerlo”, como dijo Alfonso Tajada, presidente de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat), organizadora del evento.

Esta vez, la meteorología fue propicia y el esfuerzo humano y económico realizado por empresas y organización quedó reflejado en una preciosa parcela circular con 52 expositores, con 135 marcas (113 en 2017) y 800 equipos en campo (700 hace dos años), muchos de ellos a disposición de los visitantes, la mayoría de ellos llegados de Aragón, Cataluña, Castilla y León, Navarra y País Vasco.

Una de las grandes novedades fueron las demostraciones dinámicas vespertinas, en las que maquinaria de varias marcas realizaron al unísono distintos tipos de trabajos, como siega, hilerado, empacado, manipulado, pulverización, siembra directa o preparación del terreno.

Trabajos de empacado durante las demostraciones comunes
Trabajos de empacado durante las demostraciones comunes.
Demoagro nació en 2013 como cita multimarca itinerante. Hasta ahora tenía carácter itinerante, pero la decisión de conceder un espacio propio a los cultivos especiales hace que la siguiente cita sea del 1 al 3 de octubre de 2019 en la finca Partida El Carrascal, en Turís (40 km al oeste de Valencia), bautizada como Demoagro Specialty.

Tambien impulsada y organizada por Ansemat, esta novedosa iniciativa se basa en los principios identificativos de la ‘marca’ Demoagro y brinda a las empresas la posibilidad de exponer de manera directa y cercana los detalles de sus productos. Por ahora han confirmado su participación 30 expositores, entre ellos las grandes marcas de tractores. La expectación despertada permite augurar que la cifra de participantes crecerá en los próximos meses.

La elección de Valencia como escenario responde a su tradición agrícola en los cultivos a los que está dirigida Demoagro Specialty, como son los cítricos, frutales y viñedos, entre otros. Las parcelas de demostraciones se distribuirán en unas 350 hileras según marcas, con avances tecnológicos en maquinaria específica para trabajo del suelo, aplicación de fitosanitarios y herbicidas, podadoras, desbrozadoras, trituradoras, etc.

En las mismas fechas se celebrará en España la VII Cumbre Internacional de maquinaria agrícola de Agrievolution, enfocada principalmente a promover la agricultura española y la tecnología que la hace posible. El día 1 de octubre está prevista una jornada de conferencias en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid. Al día siguiente está programada una jornada en campo en el marco de Demoagro Specialty.

La valoración de Ansemat

Desde la organización, el secretario general de Ansemat, Ignacio Ruiz, realiza la siguiente valoración del evento:

"La cuarta edición de Demoagro ha terminado con un sabor agridulce por no haber conseguido movilizar a los miles de agricultores que algunas voces estimaban, pero debemos tener en cuenta que este proyecto empieza desde cero cada vez que se cambia de ubicación, y que tienen un tipo de visitante muy específico y profesional: clientes que quieren probar las máquinas antes de tomar la decisión final y entusiastas de la maquinaria agrícola.

Si tenemos en cuenta que en un radio de 250 km alrededor de Huesca se inscriben al año una media de 6.000 máquinas, el hecho de que acudan a Demoagro aproximadamente 22.000 personas en sus tres días de celebración, no es una cifra que debiera preocupar. Quizá existan otras razones que no se tienen en cuenta y que inciden directamente en el número potencial de visitantes, y que deberían analizarse para mejorar la experiencia de los que vienen y no pensar en los que no han venido.

Imagen

Como organización hemos ido aprendiendo y mejorando gracias a las encuestas contestadas por los expositores y los visitantes, y hemos llegado a Huesca con una experiencia acumulada que nos ha permitido hacer más fácil el trabajo de las empresas y la visita de los agricultores. De hecho, hemos recibido un correo de un agricultor de 24 años que nos dice lo siguiente: 'Frente a otros eventos o ferias está pensado de una manera bastante profesional, pues al ser en campo, con entrada y entre semana, nos encontramos con un evento, serio, profesional y bastante discreto. No se respira ambiente de parque temático (multitud de gente deambulando) lo que facilita el acceso, aparcamiento, estancia y desarrollo de la programación'.

Y hemos recogido varias opiniones similares durante los tres días por parte de los visitantes. Tenemos que dejarles mezclarse con las máquinas, y eso es algo que hay que potenciar de ahora en adelante sin comprometer la seguridad. Un ejemplo muy claro de esto lo pudimos vivir en la última demostración común orientada a la maquinaria de laboreo. Mientras había expositores que estaban pensando en sacar las máquinas para adelantar la recogida ante la previsión de lluvias que dificultarían el desmontaje, cientos de agricultores se saltaban el protocolo de seguridad y se acercaban a mirar y tocar el terreno alterado por las vertederas y gradas. Sentados en la distancia no disfrutan de las máquinas; quieren tenerlas cerca y ver cómo trabajan. Este fue el principio que nos hizo crear el concepto de Demoagro, y no podemos fallarles.

Debemos trabajar en esta dirección para mejorar la experiencia de las demostraciones y que no se pierda un ápice del espíritu con el que empezamos. Está claro que a título personal es muy difícil no pensar en el corto plazo y en las cuentas financieras, pero como asociación todo el trabajo que se realiza tiene un retorno, muchas veces intangible, a largo plazo. Cuando me preguntan si Demoagro estimula el mercado en la zona siempre contesto que nunca se sabrá si la decisión de inversión se tomó en Demoagro, pero lo que está claro es que lo que se aprende en Demoagro no se aprende en otro lado, y esto lo saben y valoran los visitantes. Debemos pensar en ellos siempre, y pensar que muchos de ellos recorren grandes distancias para estar todo el tiempo posible en el recinto disfrutando viendo trabajar a las máquinas.

En seis años hemos estado en tres provincias diferentes separadas más de esos 250 km que consideramos como radio de influencia de una feria, y tenemos agricultores que nos han seguido donde hemos ido e incluso se han cogido vacaciones en sus trabajos para no perderse ninguna edición. Es otro motivo para sentirse orgulloso de formar parte de esta gran familia Demoagro que forman expositores y visitantes, y tenemos que seguir trabajando para dar lo mejor de nosotros en las siguientes ediciones".

Un grupo de agricultores observa las tareas de manipulación de una cargadora telescópica.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ENLACES DESTACADOS

26º Foro Nacional de Ovino: 3-5 de junio de 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS