Info

Mala campaña para la venta de cosechadoras

Ignacio Ruiz (Ansemat)22/06/2018

Aunque las estimaciones de producción de cereales son muy positivas, las ventas de cosechadoras en la actual campaña sufren un fuerte retroceso respecto a las anteriores, tanto en el mercado de unidades nuevas, como en los de máquinas de segunda mano y usadas de importación.

Imagen

El mercado de cosechadoras de cereales ha decidido romper la tendencia de los últimos años, caracterizada por un estancamiento del mercado de máquinas nuevas, y hundirse hasta las 250 máquinas –cifra que se corresponde con el acumulado a 12 meses en mayo de 2018–. Esta caída del mercado del 23,4% además no viene sola, sino que le acompañan el desplome de los mercados de máquinas de segunda mano (cambio de titular) y de usadas de importación, con diferenciales del -19% y -31,8% respectivamente.

En total, el mercado ha perdido 393 máquinas y se sitúa por debajo de las 1.500 unidades. Para analizar este comportamiento del mercado, tenemos que pensar en lo que está ocurriendo en la oferta (aumento de potencia) y en la demanda (valor de la producción y superficie sembrada).

El factor que tiene un mayor efecto en el mercado de maquinaria es el valor de la producción vegetal, y tras varios años de estancamiento en el valor de la cosecha de cereales (precios y producciones se han ido compensando hasta 2016), su reflejo en el mercado ha sido la estabilización del mercado de máquinas nuevas. Sin embargo, la caída de los ingresos por encima del 22% en 2017 en lo que respecta a los cereales, no es difícil que tenga efectos visibles en el mercado. Ya no se trata únicamente de un cambio de la demanda desde el mercado de nuevo al de usado, como ha ocurrido en los últimos años; sino que tenía que acarrear cambios drásticos en todo el mercado. Además, hay que tener en cuenta que la superficie sembrada se ha vuelto a reducir y ya acumula una reducción del 4% desde 2016.

La correlación entre los ingresos y el mercado es prácticamente perfecta en datos agregados: una caída del 22% del valor de la producción de cereales y una caída del 21% en el mercado total de cosechadoras. Es muy fácil verse tentado a establecer una relación de causalidad entre ambas variables, sobre todo cuando los datos de años anteriores han corroborado esta relación.

DATOS DEL MERCADO DE COSECHADORAS EN ESPAÑA

2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018
Total unidades 1.715 1.730 1.914 1.512
Variación del mercado (%) 0,9 10,6 -21,0
Variación del valor de la producción de cereales (%) 0,5 6,0 -22,0

Imagen

Pero en el mercado de cosechadoras hay otros factores externos a considerar, ya que la actividad de las empresas de servicios es esencial y no se dispone de datos públicos para su análisis. Si se eliminan las máquinas nuevas de los cálculos anteriores, los diferenciales del mercado son prácticamente iguales, por lo que el cambio del valor de la producción afecta al mercado de maquinaria de sustitución, y así se entiende mejor la caída que están experimentando desde la cosecha de 2017 tanto el mercado de máquinas de segunda mano como el de usadas de importación.

Lo verdaderamente peculiar de esta campaña es la drástica reducción del mercado de cosechadoras nuevas que se ha producido en los meses de abril y mayo de 2018, a pesar de las estimaciones positivas de cosecha. En junio se está recuperando el mercado y ha subido un 15% en lo que va de mes respecto a 2017.

Por el lado de la oferta, la potencia media de las cosechadoras nuevas se ha incrementado en 20 CV en las dos últimas campañas, lo que indica una mayor capacidad de trabajo, y eso puede estar también relacionado con la reducción del mercado de máquinas nuevas; y los salarios para la recolección de productos herbáceos, considerado como indicador de los costes de externalización de la recolección, no muestran variaciones en los últimos años que indiquen movimientos hacia la contratación de servicios.
Imagen

Confianza en la recuperación

Si la demanda está cambiando puede que ya sea tarde para salvar las cifras de esta campaña, pero lo que está claro es que para la siguiente campaña mucho tendría que cambiar la situación para no esperar una recuperación del mercado a cifras de años previos.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ENLACES DESTACADOS

26º Foro Nacional de Ovino: 3-5 de junio de 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS