Info

Los fabricantes europeos buscan la financiación del programa Horizonte 2020 para tres proyectos

19/03/2018
Imagen

La Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) participó activamente en la última ronda de Horizonte 2020, el programa que financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo, centrado en seguridad alimentaria, agricultura sostenible y silvicultura, investigación marina, marítima y de aguas continentales y, también, bioeconomía.

CEMA ha contribuido a la presentación de tres proyectos:

  • Automaton: robótica y automatización de tecnologías agrícolas. Tiene como objetivo ayudar a los agricultores a integrar la automatización y la robótica con éxito en sus explotaciones mediante la promoción de mejores prácticas innovadoras. Este consorcio está compuesto por 15 socios procedentes de 10 países de la UE y organizados siguiendo un enfoque multisectorial. CEMA representará la visión de los fabricantes de maquinaria agrícola, junto a la Federación Italiana de Fabricantes (FederUnacoma) y a la compañía Lely, perteneciente al Grupo AGCO.
  • FAIRShare: servicios de asesoría en la era digital. Aborda las soluciones digitales y las herramientas electrónicas para modernizar la PAC. El objetivo general del proyecto es garantizar que los asesores agrícolas utilicen efectivamente dichas herramientas y servicios digitales. Para ello, pretende involucrar, capacitar y potenciar la comunidad de asesores agrícolas independientes, a través del intercambio de herramientas, experiencia y motivaciones.
  • Digital Innovation Hubs: soluciones agrícolas digitales. Pretende tejer una red de centros de innovación digital (DIH) que impulsarán la adopción de soluciones de este tipo en el sector agrícola. El consorcio, liderado por Wageningen Research y otros socios de proyectos clave anteriores, como IoF2020, FIWARE, S3P Agri-Food e I4MS, aprovecharán el ecosistema existente y crearán una estructura inclusiva con objetivos muy ambiciosos. El proyecto SmartAgriHubs fue presentado por Sjaak Wolfert (WUR) en la segunda reunión del Grupo de Trabajo de DIH celebrada en Bruselas el 21 de febrero y recibió varios reconocimientos.

Los resultados de la evaluación efectuada a todas las propuestas presentadas se conocerán entre los proximos meses de junio y julio.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

  • Newsletter Ganadería

    16/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS