Actualidad Info Actualidad

La nueva terminal de bunker de GNL está ubicada en el Puerto de Santander, en el Muelle de Maliaño

Repsol inaugura su segunda terminal de suministro de GNL para barcos

Redacción Interempresas08/06/2023

Repsol ha inaugurado su segunda terminal de suministro de gas natural licuado (GNL) para barcos en España, según informaron fuentes de la compañía en una nota de prensa. El acto de inauguración ha contado con la presencia del Presiente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; Delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; Alcaldesa de Santander, Gema Igual; Consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria y vicepresidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Javier López Marcano; Presidenta del Partido Popular en Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; y el Director General de Transformación Industrial y Economía Circular de Repsol, Juan Abascal.

"El GNL es un combustible marítimo que reduce las emisiones de CO2 en un 20% y minimiza las de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y partículas hasta prácticamente cero. Por tanto, su uso reduce las emisiones de forma inmediata en un sector que actualmente no tiene en la electrificación una alternativa viable, lo que le convierte a este combustible en una solución que ayudará a lograr la descarbonización en el futuro. Asimismo, los buques que utilizan GNL también pueden consumir bioGNL sin necesidad de modificar sus motores, lo que contribuirá a reducir aún más las emisiones", aseguraron fuentes de Repsol..

Acto de inauguración de la segunda terminal de suministro de gas natural licuado (GNL) para barcos en España
Acto de inauguración de la segunda terminal de suministro de gas natural licuado (GNL) para barcos en España.

La nueva instalación, que entró en funcionamiento el pasado mes de abril, dispone de un tanque criogénico con una capacidad de almacenamiento de 1.000 metros cúbicos, y se suma a la terminal que la compañía multienergética tiene en el puerto de Bilbao. Ambas terminales forman parte del acuerdo de colaboración que Repsol firmó con Brittany Ferries en 2019 para el suministro de GNL como combustible marítimo para sus operaciones en España.

En el diseño de la terminal de Santander ha primado la flexibilidad operativa que permite el acceso a cualquier tipo de buque, cubriendo así las necesidades de un segmento de tamaño medio para el repostaje de GNL. Además, la instalación permite la carga simultánea de pasajeros y combustible, optimizando las operaciones en tierra y en el tráfico marítimo, lo que conlleva una reducción de emisiones en las operaciones portuarias.

El buque Santoña, de Brittany Ferries, realizará las operaciones regulares en esta nueva instalación del puerto de Santander y permitirá reducir más de 12.000 toneladas de CO2 al año. La nueva terminal está cofinanciada por la Comisión Europea a través del Programa CEF-Connecting Europe Facilities. “Avanzar hacia una economía neutra en carbono es una prioridad clave de la Comisión Europea. En este sentido, el proyecto LNGHIVE2 Santander es decisivo en la necesaria transición hacia un sector del transporte con cero emisiones“declaró Richard Ferrer, jefe del Equipo de Innovación en el Transporte de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente - CINEA.”Demuestra que la reducción de emisiones, en particular para el transporte marítimo, está avanzando. La Comisión Europea y CINEA seguirán apoyando a los operadores económicos en sus esfuerzos por alcanzar el Pacto Verde Europeo”.

Repsol cuenta ha realizado en los últimos años más de ciento cincuenta operaciones de bunker de GNL a treinta y dos buques diferentes...

Repsol cuenta ha realizado en los últimos años más de ciento cincuenta operaciones de bunker de GNL a treinta y dos buques diferentes.

Para Juan Abascal, director general de Transformación Industrial y Economía Circular, “este nuevo terminal que acabamos de inaugurar es un paso más del compromiso de Repsol con la transición energética y la descarbonización del sector marítimo. Además, contribuye a conseguir el objetivo de Repsol de ser cero emisiones netas en 2050 y facilita a Brittany Ferries sus operaciones de bunkering de GNL en el norte de España”.

Repsol cuenta con una amplia experiencia en este tipo de suministros, habiendo realizado en los últimos años más de ciento cincuenta operaciones de bunker de GNL a treinta y dos buques diferentes en ocho puertos españoles, según fuentes de la compañía.

Empresas o entidades relacionadas

Repsol

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos