Info

Durante la reunión se presentaron algunas oportunidades para la financiación de proyectos de almacenamiento

Materiales para almacenamiento energético: soluciones de la química

Redacción Interempresas15/02/2022

El martes 25 de enero celebró la reunión Materiales para el almacenamiento energético, organizada por el Grupo de Trabajo de Materiales Avanzados y Nanomateriales de SusChem España, con el objetivo de fomentar la transferencia tecnológica y la puesta en marcha de nuevos proyectos de colaboración público-privada.

Durante la reunión, miembros del Grupo de Trabajo compartieron distintas iniciativas en marcha (líneas de investigación, proyectos, resultado obtenidos, patentes disponibles), así como distintos retos y líneas de actuación a futuro, incluyendo soluciones muy prometedoras en distintos niveles de desarrollo.

Entre las soluciones de almacenamiento abordadas se incluyeron sistemas moleculares, nuevas sales, nuevos compuestos a partir de grasas animales y vegetales, materiales poliméricos y nuevos electrolitos para baterías, nuevos sistemas de electrolisis, así como nuevos conceptos para almacenamiento térmico.

Así mismo, durante la reunión se presentaron algunas oportunidades para la financiación de proyectos de almacenamiento, incluyendo las próximas convocatorias incluidas en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA) y la convocatoria de la Agencia Estatal de Investigación de Proyectos de Colaboración público – privada (antigua Retos Colaboración) cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 9 de febrero de 2022.

Además de este tipo de reuniones, desde SusChem-España tenemos a disposición de nuestros miembros distintos mecanismos para seguir fomentando la colaboración público-privada y la puesta en marcha de nuevas iniciativas: SusChem-Innova y la red de Plataformas Tecnológicas Nacionales, esta última más orientada a proyectos europeos.

La reunión finalizó con la presentación de la iniciativa Reta a la UAM, un novedoso modelo de colaboración basado en la captación de demandas o retos científico tecnológicos de las empresas hacia la Universidad Autónoma.

La reunión contó con la participación de 37 miembros de entidades afiliadas a SusChem España, incluyendo grandes empresas, pymes, organismos públicos de investigación, universidades, centros tecnológicos y asociaciones sectoriales.

La próxima reunión estará organizada por el Grupos de Trabajo de CO2 como materia prima y está previsto que tenga lugar durante el mes de marzo.

Empresas o entidades relacionadas

Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos