Info

El salón celebrará una jornada dedicada a la limpieza viaria

Los ODS y la Agenda 2030, hilos conductores de Greencities 2020

Redacción Interempresas05/12/2019

Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los próximos 21 y 22 de abril, fue presentado el 4 de diciembre en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) en Sevilla. El presidente de la Comisión de Agenda Digital de la CEA, Adolfo Borrero, y el director del salón, Rafael de la Paz, fueron los encargados de anunciar los principales contenidos del evento. Más de una treintena de profesionales y técnicos vinculados al desarrollo de los territorios pudieron conocer las líneas estratégicas para la próxima convocatoria y las oportunidades que podrán encontrar en el foro.

El presidente de la Comisión de Agenda Digital de la CEA, Adolfo Borrero, y el director del salón, Rafael de la Paz...
El presidente de la Comisión de Agenda Digital de la CEA, Adolfo Borrero, y el director del salón, Rafael de la Paz, fueron los encargados de anunciar los principales contenidos del evento.

El hilo conductor de la próxima edición del certamen será la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El foro, aseguran fuentes de la organización en una nota de prensa, “se ha posicionado como la principal convocatoria de ciudades españolas para reivindicar un modelo de gestión conectado, sostenible y eficiente.”

Greencities congregará a ciudades españolas, empresas y profesionales “con el fin de diseñar y desarrollar conjuntamente proyectos de futuro para los territorios. Para ello, adquiere un decido compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas para la Agenda 2030 y ofrecerá una hoja de ruta para el cumplimiento por parte de los municipios españoles de estos principios.”

Punto de encuentro

El evento, añaden desde Fycma, coorganizador del mismo, “se ha consolidado como punto de encuentro del tejido productivo innovador y las administraciones públicas para avanzar en materia de gestión de municipios”. En la próxima edición del salón, en el cual se hará especial hincapié en áreas como turismo inteligente, movilidad conectada y economía circular, se abordarán, además, aspectos como gobierno, economía y participación ciudadana.

Otras áreas temáticas destacadas serán el “ecosistema green” (retos y oportunidades en materia energética, medio ambiente, cambio climático y arquitectura sostenible), el futuro como sociedad digital (soluciones innovadoras vinculadas al IoT, a la tecnología Cloud, la ciberseguridad o la inteligencia artificial).

La cita contará con un programa de contenidos estructurado en seis foros diferentes en los que se analizarán de manera integral el papel de las ciudades y sus líneas estratégicas en la consecución de los principios de la Agenda 2030.

Una jornada sobre limpieza viaria

En el espacio ‘Green Point’ se profundizará sobre estos conceptos desde un plano más teórico. La presentación de casos de éxito de ciudades y proyectos internacionales tendrá lugar en la zona ‘Smart Lab’, mientras que el ‘Speaker Corner’ acogerá presentaciones sobre soluciones y servicios avanzados.

Asimismo, el ‘International Greencities Congress’ aglutinará la presentación y exposición de comunicaciones científicas en torno a las áreas de trabajo del evento. También tendrá lugar el III Foro de Economía Circular, se celebrará otro sobre Movilidad Inteligente y Sostenible. Además, Greencities 2020 albergará una jornada sobre limpieza viaria.

Tomando como base la generación de ‘networking’ y la promoción de oportunidades de negocio, Greencities 2020 reunirá a ciudades y municipios -más de medio centenar confirmadas hasta el momento, entre las que se encuentran Santander, Vigo, Logroño, Sevilla o Madrid- para debatir sobre los nuevos desafíos marcados por la agenda de gestión urbana más actualizada. Además, el encuentro contará, un año más, con una zona expositiva en la que empresas y entidades públicas mostrarán servicios, herramientas y soluciones avanzadas para una administración global, eficiente e inteligente.

Empresas o entidades relacionadas

Greencities & Sostenibilidad - Ferias y Congresos de Málaga

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos