Info

Greencities presenta el primer camión eléctrico de gran tonelaje para la recogida selectiva y automatizada de residuos urbanos

09/04/2018

La empresa Urbaser ha elegido el noveno Foro Greencities para presentar el primer camión del mundo 100% eléctrico de recogida automatizada de residuos urbanos de gran tonelaje -27 toneladas -. El nuevo vehículo, llamado Urbaeletric, actualmente en fase de pruebas, eliminará las emisiones contaminantes de CO2 y de partículas y reduce el impacto sonoro. El modelo Urbaelectric ofrece exactamente las mismas prestaciones que los habituales camiones de gran tonelaje que hacen la recogida de residuos de los contenedores urbanos, pero con cero emisiones, lo que supone un ahorro anual de 96 toneladas de CO2, equiparable a las que producen 272 pasajeros en un trayecto transoceánico en avión o a las emisiones anuales que generan 82 hogares.

Greencities 2017
Greencities 2017.

La empresa de servicios ambientales Urbaser utiliza vehículos eléctricos de gran tonelaje desde el año 2000, pero hasta ahora las prestaciones de servicio eran limitadas. Con Urbaelectric, el vehículo que la empresa presenta en Greencities, el tiempo de carga se reduce a 5 horas, lo que le permite realizar un servicio completo de ocho horas recogiendo entre 200 y 250 contenedores y recorrer entre 100 y 130 Km. Además de la gestión de residuos urbanos, la compañía opera en los sectores de la limpieza viaria, tratamiento de residuos sólidos urbanos, tratamiento de residuos industriales, gestión integral de ciclo del agua, así como de zonas verdes en 21 países de todo el mundo.

Foro Greencities es el principal evento de las ciudades inteligentes españolas, un foro profesional que ha crecido año tras año en base a tres premisas; foro de debate y conocimiento entre ciudades, empresas y profesionales; generación de networking y oportunidades de negocio, y muestra de soluciones avanzadas para la gestión integral de los territorios de manera eficiente e inteligente.

El foro está organizado por Fycma conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga y la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital (SESIAD) – dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital-. Asimismo, está coorganizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic). Participan como partners la Agencia Andaluza de Promoción Exterior- Extenda, Banco Santander, la Diputación Provincial de Málaga, Fundación ONCE-Ilunion, Gas Natural Fenosa, la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Hidralia-Suez, Indra, Kapsch, Svat, Sistemas y Vehículos de Alta Tecnología; Telefónica; la Universidad de Málaga (UMA); Urbaser; Vodafone y las empresas públicas Emasa; Limasa y Parcemasa.

Empresas o entidades relacionadas

Greencities & Sostenibilidad - Ferias y Congresos de Málaga

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos