Opinión Info Opinión

Comprar productos de horticultura es un placer

Pere Papasseit23/11/2010
Imagen
En el congreso anual de Aecoc donde reunieron a mil empresarios del gran consumo, solo 1 de cada 5 cree que el precio ganará peso como factor de decisión de compra durante los próximos años.

Según los empresarios de esta asociación, uno de cada 3 cree que será “la conveniencia”, los productos fáciles de preparar y utilizar, los que tendrán mayores preferencias para los consumidores, seguido del concepto salud y bienestar. Otro aspecto que parece interesar sobremanera a los actuales clientes de las tiendas es su experiencia de compra y el placer.

En la feria Fruit Attraction, celebrada en una 2ª edición, los participantes pudieron observar cómo en un mercado tan tradicionalista como el comercio de frutas y verduras están apuntando nuevos signos de modernidad y los productores españoles de estos alimentos ya miran al consumidor, y también, a sus demandas de más valor. Uno de los buenos ejemplos es ver a la marca Bonnysa, en otros tiempos, un productor tomatero monotemático en San Juan de Alicante y en Granadilla de Abona, cómo se ha transformado en un especialista en ofertas de hortaliza y fruta envasadas para comer “fácil” en casa o para compras casual. Ahora Bonnysa, quizás de la mano de Mercadona, selecciona sus productos para que sean cómodos de consumir.

En ciertos centros urbanos europeos comienzan a verse fruterías que a la vez son cafeterías temáticas, establecimientos donde desayunar, tomar batidos, o de forma casual ofertan un salad bar. Estos centros para su éxito necesitan de la complicidad de sus proveedores y del conocimiento sobre los alimentos naturales. Las nuevas formas de vender fruta y hortaliza precisa de la colaboración de los productores, los fruteros innovadores quieren saber más de aquello que venden.

En la BricoJardinería de gran consumo el comercio minorista atiende “la experiencia de compra” como un placer para sus clientes. En los Garden Center es evidente. La visita a este tipo de establecimientos es casi una actividad de ocio. Los empresarios de las tiendas de jardinería lo saben. Elegir una planta en una maceta o una flor es una experiencia placentera. La pregunta que pudiera surgir es si los productores hortícolas proveedores en la cadena de suministro de la jardinería, ¿aprovechan suficientemente estas tendencias de la distribución minorista mejor organizada?