Info

España ha producido unas 990.000 toneladas de limón durante la campaña 2021/22

La campaña de limón concluye en España con balance positivo pese al contexto actual

Redacción Tierras21/06/2022

La guerra entre Rusia y Ucrania ha incidido en la comercialización del producto, sobre todo en el este y centro de Europa, debido a que Turquía ha desviado volúmenes a ambas zonas que antes dirigía a los países en conflicto, buscando una mayor seguridad.

El limón europeo cultivado en España ha demostrado una gran resiliencia a lo largo de la campaña 2021/22, que acaba de finalizar. Ni el incremento de la competencia con el limón extracomunitario ni la fuerte inflación que acecha a Europa han podido con este cítrico producido principalmente en los campos de Murcia, Alicante y Andalucía, dado que ha terminado su periodo de recolección con “un balance positivo”.

Así lo aseguran desde la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo de España (AILIMPO), donde añaden que “teniendo en cuenta un contexto tan complejo como el presente, los precios en origen han sido estables y superiores a los costes de producción”. Y eso que la guerra entre Rusia y Ucrania ha incidido en la comercialización del producto, sobre todo en el este y centro de Europa, ya que Turquía ha desviado volúmenes a ambas zonas que antes dirigía a los países en conflicto, buscando mayor seguridad en los pagos.

El aumento interanual de las exportaciones experimentado por Francia, al adquirir 77...
El aumento interanual de las exportaciones experimentado por Francia, al adquirir 77.087 toneladas (+4,3%) desde septiembre de 2021 hasta marzo de 2022.

Sin embargo, Ailimpo sí que ha echado en falta más apoyo externo, al no conseguir trasladar al mercado de venta el incremento de los costes, no solo de la fruta sino de la energía, materiales, envases, transporte, etc. que ha afectado tanto a la producción en el campo como a la recolección y la confección en los almacenes. “Producimos un producto sostenible que fija carbono, con una huella hídrica reducida, con los mayores estándares de calidad y con la capacidad de llegar a cualquier lineal de Europa en 48 horas”, subrayan.

La producción desciende un 4%

En total, España ha producido unas 990.000 toneladas de limón durante la campaña 2021/22, de las que el 80% han pertenecido a la variedad Fino o Primofiori, mientras que el 20% restante ha correspondido a Verna. El dato supone un descenso del 4% frente a la temporada anterior, merma causada por las condiciones climatológicas adversas de 2021 -frío, viento y lluvias- que influyeron en la floración y el cuaje de algunas áreas de cultivo.

Alemania, Francia y Reino Unido han continuado como los principales mercados para el limón europeo cultivado en España. No obstante, cabe destacar el aumento del 4,3% interanual experimentado por Francia, al adquirir 77.087 toneladas hasta el mes de marzo de 2022, según el ICEX. También el conseguido por Chequia, al pasar de 10.806 toneladas exportadas en el mismo periodo de la campaña anterior a 15.652 toneladas de la actual.

Por tanto, desde Ailimpo ponen en valor la confirmación de que el consumo de limón en Europa está activo, donde la media se sitúa en unos 1,96 kg per cápita al año en los hogares, según Eurostat. De hecho, este escenario se ha reforzado con el efecto del limón ecológico, que ya supone un porcentaje considerable del volumen y aún mayor del valor.

Estas y otras características del limón de origen europeo son difundidas por Ailimpo en la campaña de información Welcome to the Lemon Age, que cuenta con el respaldo económico de la Unión Europea, con el objetivo de fomentar su consumo entre las nuevas generaciones de consumidores de Alemania, Francia y España; y que se valoren y aprecien más propiedades diferenciadoras como, por ejemplo, su calidad, frescura, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria si se compara frente a un limón extracomunitario.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.