Info

Datos oficiales de entregas de leche

El precio de la leche de cabra comienza a resentirse en el último trimestre del año

Víctor Molano19/12/2023
Los precios históricos alcanzados por la leche de cabra durante el presente ejercicio 2023 tocaron techo durante el pasado mes de septiembre, según los datos oficiales de entregas de leche del mes de octubre que se han conocido. Un ligero descenso en el inicio del último trimestre es la posición de salida para las negociaciones de los precios de cara al próximo año 2024.

El precio de la leche de cabra durante el pasado mes de octubre, último con datos actualizados, fue de 12,50 euros por hectogrado (20,80 pesetas por grado de extracto quesero), según el ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Esta cantidad supone un ligero descenso respecto a los 12,59 euros por hectogrado (20,95 pesetas por grado) que se registraban en el anterior mes de septiembre, por lo que supone el primer descenso de cotizaciones en todo el ejercicio. Respecto al año anterior, con un precio de la leche de cabra de 10,70 euros por hectogrado (17,80 pesetas por grado) en octubre de 2022, se produce un incremento porcentual del 16,8%.

Ejemplares de la raza caprina Murciano-Granadina
Ejemplares de la raza caprina Murciano-Granadina.

Andalucía, la comunidad autónoma con una mayor producción de caprino lechero, se queda con un precio de 12,24 euros por hectogrado (20,37 pesetas por grado), algo por debajo de la media. Entre las zonas con una mayor producción, los mejores precios se ubican en Castilla y León (13,50 euros por hectogrado o 22,46 pesetas por grado).

En el total de regiones, los precios más altos se pagaron en el Principado de Asturias, que tuvieron un incremento realmente espectacular para situarse en los 15,54 euros por hectogrado (25,86 pesetas por grado). Por su parte, las cotizaciones más bajas se registran en Canarias, que acusa su mercado cerrado debido a su insularidad, que se queda en 9,57 euros por hectogrado (15,92 pesetas por grado).

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vacuno de Leche

    30/05/2024

  • Newsletter Vacuno de Leche

    23/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS