Info

Arquimea explora en Rumiantec los desafíos y novedades de la inseminación artificial en rumiantes

29/11/2023

La tecnológica analizó el pasado 23 de noviembre en su Congreso Rumiantec las últimas novedades en el análisis y el tratamiento seminal, que destacó por el panel de expertos de renombre en este campo. Desde investigadores del INIA-CSIC hasta empresas privadas como Aberekin o Oceva mostraron su visión y las últimas tendencias del sector.

Mesa redonda ‘Evolución y tendencias del sector de inseminación artificial’. De izquierda a derecha, Carlos Ugarte de Aberekin; Manuel V...
Mesa redonda ‘Evolución y tendencias del sector de inseminación artificial’. De izquierda a derecha, Carlos Ugarte de Aberekin; Manuel V. Morales de OCEVA; Sonia Pérez Garnelo y Adolfo Toledano de INIA-CSIC
Arquimea, desde su área agroalimentaria, celebró el pasado 23 de noviembre Rumiantec, un congreso técnico que reunió a expertos de la inseminación artificial en rumiantes, con el objetivo de explorar los retos actuales que confronta esta industria. El encuentro, celebrado en Madrid, abordó a través de diferentes ponencias, mesas redondas y entrevistas los últimos avances, tendencias y desafíos en el análisis y conservación seminal de pequeños y grandes rumiantes, así como diferentes tecnologías aplicadas con las que mejorar la precisión y la rapidez del proceso de análisis.

El primer bloque ‘Los retos de la inseminación artificial en rumiantes’ estuvo a cargo de expertos de renombre en este campo, tanto en el sector público como privado. Sonia Pérez Garnelo, investigadora titular del INIA/CSIC, inauguró el congreso presentando un análisis detallado sobre las pruebas tradicionales de control de calidad seminal; los pros, contras y parámetros infrautilizados de los sistemas CASA y la problemática acerca de los resultados dispares de los análisis entre diferentes laboratorios.

Adolfo Toledano, también del INIA/CSIC, ofreció una perspectiva esencial sobre la crioconservación, abordando parámetros de control, diluyentes, aditivos y sistemas para la calidad del semen congelado. Toledano además resaltó la importancia del momento de la toma de muestra para garantizar su correcta conservación.
Adolfo Toledano, también del INIA/CSIC
Adolfo Toledano, también del INIA/CSIC.

Manuel V. Morales Gamazo, fundador, presidente y especialista de vacuno en Oceva, se centró en la enfermedad hemorrágica epizóotica (EHE). Comenzó con un detalle de la situación actual en España, en cuanto al número de brotes durante los últimos meses y animales afectados, destacando el desconocimiento actual acerca de la enfermedad y la dificultad de tratamiento en las granjas. Morales culminó su ponencia con una serie de recomendaciones en materia de bioseguridad y protocolos de actuación para evitar la transmisión de la enfermedad.

Manuel V. Morales Gamazo, fundador, presidente y especialista de vacuno en Oceva

Manuel V. Morales Gamazo, fundador, presidente y especialista de vacuno en Oceva.

El bloque finalizó con una mesa redonda, moderada por Carlos Ugarte, director general de Aberekin, en la que participaron Sonia Pérez Garnelo, Adolfo Toledano y Manuel V. Morales. Esta permitió un intercambio de ideas sobre la evolución y problemáticas actuales en el sector, brindando una visión más completa de los retos y oportunidades que enfrenta la industria.

Público asistente mientras se lleva a cabo la mesa redonda
Público asistente mientras se lleva a cabo la mesa redonda

El segundo bloque ‘Automatización e inteligencia artificial aplicada al análisis seminal’ estuvo a cargo de Arquimea para destacar las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la reproducción animal. Pablo Fernández, veterinario responsable de desarrollo de producto en Arquimea profundizó en las posibilidades de la inteligencia artificial para optimizar el proceso de inseminación en rumiantes, destacando sus ventajas y cómo abordan ellos las limitaciones de esta tecnología. Asimismo, dio a conocer su sistema CASA para rumiantes automático, robotizado y donde ya han aplicado la IA para hacerlo mucho más rápido y preciso.

Pablo Fernández...

Pablo Fernández, veterinario responsable de desarrollo de producto en Arquimea durante su ponencia ‘Tecnología de inteligencia artificial aplicada al análisis seminal’

Este segundo bloque culminó con una demostración de su sistema de análisis ISAS PRO, donde los asistentes pudieron comprobar en directo las mejoras de este sistema automático frente a los manuales en cuanto a velocidad, objetividad y trazabilidad en los resultados.

Pablo Fernández haciendo una demostración de su sistema de análisis ISAS PRO
Pablo Fernández haciendo una demostración de su sistema de análisis ISAS PRO.

El tercer bloque de la mañana ‘Vías alternativas de financiación para proyectos de I+D+i’ exploró las oportunidades del Tax Lease para financiar proyectos de investigación. Rafael Espinosa, director de financiación de proyectos I+D+i en Kaudal, el área fintech de Arquimea, explicó a los asistentes los beneficios de esta novedosa herramienta fiscal y cómo aplicarla para obtener una financiación de hasta un 35% de los gastos de los proyectos de I+D+i.

Entrevista ‘Caso de éxito: Mensoft’. De izquierda a derecha, Alberto Cabezas de Mensoft y Rafael Espinosa de Kaudal-Arquimea...

Entrevista ‘Caso de éxito: Mensoft’. De izquierda a derecha, Alberto Cabezas de Mensoft y Rafael Espinosa de Kaudal-Arquimea.

Para finalizar Rumiantec, Kaudal, que ya ha movilizado más de 420 millones de euros en proyectos de I+D+i, mostró de la mano de Alberto Cabezas, CEO de Mensoft, cómo ellos ya han llevado a la práctica este instrumento financiero-fiscal.

En definitiva, Arquimea brindó una plataforma técnica única para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de la reproducción animal de rumiantes. El sector de la reproducción asistida enfrenta nuevos desafíos, sin embargo, las compañías y centros de investigación continúan avanzando en soluciones innovadoras para dar respuesta a los retos de esta industria.

Empresas o entidades relacionadas

Arquimea Agrotech

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Porcino

    28/05/2024

  • Newsletter Porcino

    21/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS