Opinión Info Opinión

Entrevista a Juan Grandía, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anaporc)

“Los temas que vamos a analizar en el XLII Congreso Anaporc son de máximo interés en el sector porcino”

19/09/2023
El próximo congreso de la asociación tendrá lugar en el Fórum Evolución Burgos – Palacio de Congresos y Auditorio, en la ciudad de Burgos, los próximos 4 y 5 de octubre.
Juan Grandía, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anaporc)
Juan Grandía, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anaporc)

¿Qué nos puede adelantar sobre la nueva edición del congreso de Anaporc?

Les puedo decir que va a ser un gran congreso, lo que hace que este año sea más especial es la incorporación de dos mesas redondas donde se debatirán dos temas de alta actualidad y la nueva sección de presentación de Posters.

Una de las charlas importantes a destacar este año será a cargo de Dña. Eva Gocsik, representante de Rabobank, la cual nos introducirá en el presente y futuro de la proteína animal. También vamos a organizar una mesa redonda sobre las limitaciones europeas a la producción porcina donde estarán los CEOs de algunas de las empresas más importantes del sector porcino español y de Brasil.

Por otro lado, como siempre en nuestros congresos, la sostenibilidad en la producción porcina seguirá teniendo un papel muy destacado durante las jornadas, ya que pensamos que dentro de nuestro trabajo es algo fundamental. Sirva de ejemplo la charla titulada “La alimentación de precisión y sostenible como base de la industria porcina del futuro”.

En cuanto a la innovación tecnológica en la producción de cerdos, ¿podría mencionar algunos ejemplos concretos de avances que se discutirán en el evento?  Ejemplo: la alimentación de precisión.

Efectivamente, la alimentación de precisión, y cuando hablamos de alimentación no sólo nos referimos al pienso, sino que, también contemplamos con el agua, un recurso que es fundamental en nuestro día a día. Es crucial abordar estos temas en este momento porque cada vez los recursos son más escasos y debemos utilizarlos de la forma más adecuada y más eficiente. Son temas sobre los que ya estamos trabajando pensando en mejorar el futuro de nuestras explotaciones y mejorar la forma de producir porcino lo más sostenible posible.

¿Cómo cree que los avances tecnológicos pueden impactar en la eficiencia y el bienestar de los animales?

Los avances, sean del tipo que sean, siempre hacen que evolucionemos a mejor. En nuestro caso estamos dedicando mucho tiempo y dinero al tema de las mediciones en nuestras granjas, como mencionó Peter Ducker “lo que no se puede medir no se puede cambiar”.
XLII Congreso Anaporc en Burgos
XLII Congreso Anaporc en Burgos

Además de las sesiones presenciales, ¿existen opciones virtuales para aquellos participantes que no puedan asistir en persona?

Hasta el momento solo se ofrecía el congreso en el modo presencial. Nos parece que el que nuestros socios acudan al evento durante los dos días en los que se llevará a cabo e interrelacionen con otros compañeros o incluso en las propias charlas del congreso, enriquece al propio asociado. En esta línea, este año sí que hemos contemplado que compañeros y socios de Portugal y de Sudamérica puedan unirse a nuestro congreso vía online. Los interesados pueden obtener toda la información pertinente a cerca del congreso en la página web de la asociación www.anaporc.com

¿Qué expectativas tiene para esta edición del congreso en términos de contribuciones y participación de los actores del sector porcino?

Las expectativas son muy buenas ya que pensamos que los temas que vamos a analizar son de máximo interés en el sector. Hay 25 colaboradores y 13 patrocinadores que han confiado plenamente en nuestro programa de ponencias.

Finalmente, ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los profesionales interesados en

asistir al congreso?

Que vengan cargados de ilusión y de preguntas e inquietudes para transmitir a los ponentes. Este tipo de eventos deben servir para enriquecer a los profesionales que dedican su día a día al cuidado del sector porcino para que sea más eficiente, más sostenible y que nuestros animales estén en las mejores condiciones de cría.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Nacional de Porcinocultura Científica

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Porcino

    04/06/2024

  • Newsletter Porcino

    28/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS