Actualidad Info Actualidad

La OCV considera un error que la figura del veterinario de explotación pase a tener carácter voluntario

La organización veterinaria alerta de riesgo de “retroceso” en la sanidad animal

Redacción Interempresas27/05/2024

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, en la que expresa su oposición a que la figura del veterinario de explotación tenga un carácter voluntario y no obligatorio.

La organización veterinaria entiende que la sanidad animal y el control epidemiológico de la ganadería “no pueden verse afectados por cuestiones puramente económicas”, y existe un riesgo de “retroceso” en la sanidad animal. “Aspectos como el desarrollo de un plan sanitario, la supervisión del cumplimiento del mismo y el asesoramiento continuo al ganadero sobre cuestiones de bioseguridad, uso de antimicrobianos y bienestar animal deben ser prestados por un facultativo veterinario que apoye al titular de la explotación”, señala la misiva.

“Si el veterinario de explotación pasa a tener carácter voluntario, tales objetivos quedarán seriamente comprometidos”, argumenta Calvo. En la misma línea, el máximo representante de los 37.000 veterinarios españoles lamenta que en el reciente Foro de Diálogo de la Ganadería Extensiva en España, promovido por el Ministerio en Toledo, no haya habido presencia de la profesión veterinaria “a pesar del determinante papel que la misma desempeña en el sector primario”.

Veterinario en una explotación de vacuno de leche
Veterinario en una explotación de vacuno de leche.

Además, cuestiona la compatibilidad de las medidas de simplificación administrativa anunciadas en citado Foro con el actual estatus sanitario de la cabaña ganadera nacional, por suponer un riesgo de “retroceso en materia de sanidad animal, lo cual resultaría inaceptable desde todos los puntos de vista”.

Al respecto, Calvo señala que en las conclusiones del Foro hay varias medidas que afectarían a enfermedades zoonósicas, además de otras que están dentro de los controles epidemiológicos de enfermedades de control oficial a nivel internacional. “Cualquier medida que se adopte en este ámbito debe hacerse desde el criterio científico y en defensa de la salud de los animales, de las personas y del medio ambiente para seguridad de la sociedad en su conjunto y, particularmente, de los consumidores”, reitera.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    12/06/2024

  • Newsletter Ovino

    05/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS