La importancia de los controles rutinarios a los machos en las granjas de ovino de carne
Esta jornada se desarrolló dentro del marco de jornadas sobre ‘Mejora Genética de la raza Rasa Aragonesa’ que UPRA Grupo Pastores y la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Rasa Aragonesa (Angra) ofrecen anualmente, como parte de las actividades previas a la celebración de la feria Expoforga, organizadas por la Comarca de la Jacetania.
De la mano de José Folch Pera, Doctor Investigador del CITA, los asistentes pudieron conocer y profundizar en los aspectos más importantes a tener en cuenta en el manejo de los sementales de una explotación, desde una correcta alimentación hasta aspectos relacionados con el momento de la cubrición, así como la mejor forma de seleccionar los machos de reposición.
Como experiencias prácticas, Arantxa Echegaray, técnico responsable de I+D de Humeco, dio a conocer el uso de la ecografía testicular junto con el software Ecotext para análisis de las imágenes, método que, como mostraban los datos presentados por la ponente, es capaz de identificar sementales con patologías y ejemplares cuyo semen posee cantidades elevadas de espermatozoides infértiles.
Dos técnicos de Angra, Ángel Macías y Elena Martin, expusieron a continuación el método de valoración seminal en campo iSperm, como método de estudio de la fertilidad de los sementales de las explotaciones. Dicho método, utilizando la electroeyaculación y estudio del semen en el acto, es capaz de detectar sementales cuyos parámetros de calidad seminal no son los adecuados.
Un interesante debate se realizó entre los asistentes presenciales, virtuales y técnicos ponentes y presentes al final de la reunión que evidenció de una forma clara la oportunidad que representa trabajar en este tema para conseguir un mejor resultado en los rebaños.