Piden etiquetar con claridad el origen de los lechazos que llegan desde otros países
El coordinador general de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), Jesús Manuel González Palacín, advirtió que el sector del ovino está en una situación muy peligrosa y solicitó medidas estructurales de apoyo de las administraciones ante la “peor crisis de toda su historia”, por el aumento de sus costes de producción, la entrada de lechazo importado y la falta de relevo generacional.
González Palacín advirtió de la desaparición de explotaciones, por lo que las administraciones deben adoptar medidas para garantizar su rentabilidad dentro de la cadena de valor, con acuerdos con industria y distribución.

Además, el coordinador de UCCL aludió a la habitual entrada de lechazos del exterior en las semanas previas a la época navideña, fundamentalmente de Francia, pero también de Grecia e Italia. “No están obligados a poner su origen”, señaló. Por esa razón, la organización agraria exige un etiquetado que aclare el origen y la calidad del producto, para que cobren más los que mejor lo hacen y el consumidor sepa lo que se lleva a casa.
Por su parte, el responsable de Ovino de UCCL, José Antonio Martínez, indicó que se están reuniendo con las grandes superficies para que abonen precios justos. “Somos los principales productores de España, pero la situación es un drama y no hay nadie que coja el carnero por los cuernos. Si esto sigue así, no aguantará más de cuatro o cinco años, no le doy más vida”, resumió.