Actualidad Info Actualidad

Inseminación artificial y fertilidad como vías para mejorar la producción ovina en El Chantre

20/10/2022

La Diputación Provincial de Teruel, junto con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), el Departamento de Genética del INIA, la Escuela Politécnica Superior de Huesca y la cooperativa Carnes Oviaragón SCL, está integrada, desde el año 2005, en el Grupo Consolidado de Investigación Aplicada del Gobierno de Aragón denominado ‘Mejora de la producción ovina’, que tiene abiertas varias líneas de Investigación en biotecnología de la reproducción aplicada a la selección, nuevas tecnologías de alimentación, gestión técnico-económica y comercialización de corderos, con el objetivo de aplicar dichas medidas de mejora en las explotaciones y aumentar la eficiencia productiva de los rebaños de la provincia.

El ganado de la finca El Chantre, gestionada por la Diputación de Teruel, sigue el programa de gestión establecido por el grupo investigador, en el que se incluye la mejora de la productividad a partir de varias medidas de selección. En primer lugar, mejorando la prolificidad de la raza Rasa Aragonesa, que se difunde a otras ganaderías de la comunidad autónoma gracias al centro de inseminación.

Rebaño de ovejas de la finca El Chantre de la Diputación de Teruel
Rebaño de ovejas de la finca El Chantre de la Diputación de Teruel.

También se busca mejorar la aptitud maternal mediante la obtención de pesos al nacimiento y al destete de corderos nacidos de inseminación artificial. Con estos datos se mide la propia capacidad de crecer del cordero, así como la capacidad de producir leche por la madre, de tal modo que se seleccionan dos caracteres correlacionados. Ambos caracteres tienen una heredabilidad media por lo que se garantiza una adecuada respuesta a la selección a medio plazo.

Al ser corderos de inseminación se pueden valorar genéticamente los machos del Centro de Testaje del Chantre (CIAR) y del Centro de Mejora Ganadera del Gobierno de Aragón, que además de ser seleccionados por prolificidad, también podrían ser mejorantes para la ‘aptitud maternal’. Y también se ha mejorado la fertilidad de la ganadería de El Chantre retirando aquellas ovejas improductivas. La fertilidad actual se sitúa en 1,26 partos por oveja año.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos