El segundo trimestre finalizó con una caída del 3,3% en la producción de leche de oveja
Los ganaderos españoles de ovino de leche produjeron durante el pasado mes de junio un total de 53,29 millones de litros de leche de oveja, lo que representa una fuerte caída del 3,9% respecto a los 55,47 millones que se habían registrado en el mismo periodo de 2021, según los datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Además, el cierre del segundo trimestre deja un escenario muy significativo. En el periodo de abril a junio, que es la época del año con una mayor producción de leche de oveja debido a motivos estacionales, se ha pasado de los 172,79 millones de litros de la primavera de 2021 a los 167,08 millones del presente año, lo que significa una caída porcentual del 3,3%.

El descenso de la producción en el segundo trimestre del año se da en las dos grandes comunidades autónomas en producción de leche de oveja, aunque con niveles diferentes. Castilla y León ha pasado de 99,68 a 97,27 millones de litros, por lo que baja un 2,4%, mientras que el descenso en Castilla-La Mancha llega a niveles del 3,1%, al evolucionar de 52,24 a 50,63 millones de litros.
Por último, los datos del global del año, en concreto de enero a junio, también indican una bajada de la producción, aunque más matizada debido a los aumentos que se registraron en enero y febrero. Así, se pasa de 292,71 a 288,31 millones de litros a nivel nacional, por lo que desciende un 1,5%. Castilla y León y Castilla-La Mancha bajan un 1,4 y un 0,7%, respectivamente, mientras que los ascensos se registran en Navarra (+2%) y Madrid (+2,8%). Por su parte, Extremadura desciende hasta un 7%.