Actualidad Info Actualidad

La asociación de la raza ovina Navarra publica su Catálogo de Sementales con 24 moruecos

25/07/2022

La Asociación de Ovino de Raza Navarra (Arana) ha publicado su Catálogo de Sementales correspondiente al año 2022, una publicación en la que aparecen los datos de moruecos seleccionados para su uso en inseminación artificial durante la campaña del ejercicio actual con el objetivo global de la mejora de la eficacia reproductiva de las ovejas. El catálogo incluye un total de 24 machos divididos en tres categorías diferentes: machos mejorantes de Raza Navarra, testajes y portadores del gen de la hiperprolificidad.

En primer lugar, el catálogo contiene machos mejorantes provenientes de la línea de trabajo desarrollado en las últimas campañas. Además, la publicación recoge el listado de animales resultantes del esquema clásico de selección con testaje sobre descendencia, que consigue mejoras en la prolificidad a lo largo del tiempo y que se quedan en la raza como parte de su patrimonio.

Los sementales mejorantes y de testaje provienen de las ganaderías colaboradoras en el Programa de Mejora en las que se seleccionan los mejores machos nacidos de inseminación por su calificación genética superior a la media de la raza y su morfología. Todos los animales son seleccionados con genotipo R1 para la resistencia a scrapie y tienen filiación contrastada.

Por último, se presentan también animales portadores del gen de la hiperprolificidad, una mutación en uno de los genes implicados en la regulación de la función ovárica, cuyo efecto es incrementar la tasa de ovulación de las hembras. La presencia del gen ha sido realizada mediante análisis de ADN en el Departamento de Genética de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza. El origen de todos estos animales es la finca experimental que INTIA tiene en Erremendia, con cerca de un centenar de ovejas portadoras de este gen que se cubren con machos de alta calificación morfológica y alejados genéticamente para evitar la consanguinidad.

Imagen

Mejorantes

Hay un total de 12 animales procedentes de las siguientes ganaderías:

  • Ana Victoria Mendive. Carcastillo. 1 ejemplar.
  • José Ramón Guinando. Lumbier. 1 ejemplar.
  • Francisco Javier Fernández. Otano. 1 ejemplar.
  • Eduardo Biurrun. Monreal. 1 ejemplar.
  • Hnos. Ibarrola. Olóriz. 2 ejemplares.
  • Javier Matías Celay. Jaurrieta. 4 ejemplares.
  • Francisco Javier Larrea. Bargota. 1 ejemplar.
  • Antonio Mora. Marcilla. 1 ejemplar.

Testaje

Son 7 animales de las siguientes ganaderías:

  • David Mancho. Ezcaroz. 1 ejemplar.
  • Anocibar Ilzarbe – San Martín. Salinas de Oro. 1 ejemplar.
  • Francisco Javier Fernández. Otano. 1 ejemplar.
  • Javier Matías Celay. Jaurrieta. 1 ejemplar.
  • José Ramón Guinando. Lumbier. 1 ejemplar.
  • Eduardo Biurrun. Monreal. 1 ejemplar.
  • Francisco Javier Larrea. Bargota. 1 ejemplar.

Portadores

Hay 5 animales procedentes de la Finca Experimental del INTIA en Erremendia.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos