Segundo foco de carbunco bacteridiano en una explotación ovina de Extremadura
El Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura notificó el pasado 29 de junio un segundo foco de carbunco bacteridiano en una explotación ovina del municipio de Casas de Don Pedro, en la comarca pacense de Herrera del Duque, en la misma área en el que ya hubo focos declarados en el año 2021, según señala el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La enfermedad fue confirmada por el Laboratorio Nacional de Referencia de Santa Fe (Granada), mediante el aislamiento en cultivo microbiológico de muestras de ovinos muertos en la explotación con síntomas compatibles con la enfermedad.
Al igual que en el primer foco declarado una semana antes en Navalvillar de Pela, se trata también de una explotación ovina que no procedió a la vacunación recomendada en su momento en la zona por los servicios veterinarios oficiales. Cuenta con un censo de 890 ovinos y se han contabilizado diez muertes en las primeras semanas.

Desde el inicio de la fase de sospecha por la aparición de sintomatología compatible con la enfermedad, se aplicaron las medidas sanitarias de restricción de movimientos, seguimiento de nuevos casos sospechosos, control de la eliminación de los cadáveres y se procedió a la vacunación de los animales.
Las medidas de control de movimientos se mantendrán hasta que hayan transcurridos 20 días de la finalización de la vacunación, y no se hayan producido nuevos casos en los últimos 15 días en la explotación. La Junta de Extremadura recuerda a los ganaderos la importancia de la aplicación de un programa vacunal adecuado como método más eficaz de control de la enfermedad.
Se recuerda que, en el caso de encontrar animales muertos en terrenos potencialmente contaminados por el microorganismo, está contraindicada la realización de necropsias in situ para prevenir la diseminación del agente y la infección.