Marzo arrebata a abril ser el mes con un mayor número de ganaderos en ovino lechero
Los datos del mes de abril relativos a las entregas de leche son suficientemente elocuentes de la realidad del sector. Uno de ellos es el número de ganaderos que entregan leche de oveja a las industrias lácteas. Según las estadísticas del Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), se produce una histórica reducción desde el mes de marzo.
Así, los datos oficiales muestran que en el mes de abril entregaron leche de oveja un total de 3.211 ganaderos, lo que significa una ligera reducción respecto a los 3.225 productores del mes de marzo. Por lo tanto, abril pierde su condición de ser el mes con un mayor número de ganaderos en el sector. Respecto a la evolución interanual, la caída es del 7,7%, al pasar de 3.477 a 3.211 ganaderos en la comparación de los meses de abril de 2021 y 2022.

Las dos mesetas siguen siendo los principales focos de producción de leche de oveja. Castilla y León es líder nacional con 1.765 ganaderos, mientras que en Castilla-La Mancha hay 858 productores de este subsector ganadero. En el caso de la producción del norte de España, muy vinculada con la estacionalidad lechera de una raza Latxa que se ordeña unos pocos meses al año, destacan los datos de ganaderos en País Vasco (164) y Navarra (150).
El resto del censo nacional tiene la siguiente distribución autonómica: Extremadura (85), Madrid (65), Andalucía (46), Canarias (37), Cataluña (13), Aragón (8), Comunidad Valenciana (6), La Rioja (5), Cantabria (4), Murcia (2) y Asturias (2). Además, hay un ganadero francés que entrega leche a las industrias lácteas españolas.