La raza Churra pide que la nueva PAC bonifique a las explotaciones que favorecen la sostenibilidad
Los ganaderos de raza Churra reivindican la calidad de los alimentos que producen y piden una PAC que bonifique a las explotaciones que favorecen la sostenibilidad en el medio rural y evite la desaparición de las ganaderías de ovino de esta raza autóctona de Castilla y León. El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de Raza Churra (Anche), Mariano Paramio, defendió las “bondades” de esta raza durante la 35 Feria Nacional de la Raza Churra que se celebra este fin de semana en Palencia.
Paramio defendió la calidad de los alimentos que ofrecen los ganaderos de churra a la sociedad y la labor ecológica y social que desempeñan las ganaderías cuidando el medio ambiente y fijando población en el medio rural, así como el esfuerzo que realizan para mejorar la producción con innovación y planes de mejora genética. Pero también puso voz a “la inquietud y el pesar de los ganaderos” que reivindican la necesidad de “cambios bruscos y considerables en la PAC para evitar la desaparición de este sector”.
“Las nuevas PAC deben adaptarse a los nuevos tiempos“y bonificar a las explotaciones con un modelo agrícola sostenible y responsable con el medio natural y la vida en el medio rural y”penalizar a las agriculturas y ganaderías que están en el lado opuesto de lo que la mayoría de los contribuyentes reclaman”, afirmó Paramio.

Jornadas técnicas
Durante la Feria Churra se programaron encuentros profesionales, ponencias técnicas y conferencias, conciertos al aire libre, degustación de productos, talleres, concursos de ganado y un encuentro pionero entre Churras y Merinas en la plaza de la catedral de Palencia que cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Palencia.
También destacó la celebración de una mesa redonda sobre la mujer ganadera que bajo el título ‘El auténtico valor de la mujer en el mundo ovino’, que contó con presencia de ganaderas referentes como la extremeña Camino Limia; influencer ganaderas como Pilar Ramírez; o la presidenta de la Escuela de Pastoras, Lidia Díaz.