Maximino Portaña recogerá en Expoforga el Premio a la Biodiversidad en Ovino-Caprino 2022
Oviaragón y la Unión de Productores de Rasa Aragonesa (UPRA), de Pastores Grupo Cooperativo, entregarán este domingo, día 5 de junio los XIII Premios a la Biodiversidad en la XXXIII Feria Agrícola y ganadera de la Comarca de la Jacetania (Expoforga), en Puente La Reina (Huesca). Este reconocimiento, que ya cumple 14 años, destaca el imprescindible papel medioambiental que la ganadería extensiva tiene en el medio rural y su contribución al equilibrio natural y la biodiversidad.
El Premio a la Biodiversidad de este año recae en el ganadero Maximino Portaña Ramón, de Casa Portaña de Baraguás, localidad del municipio de Jaca donde sus poco más de 30 habitantes encuentran en esta actividad un oficio fundamental para darle sentido a sus propiedades y su territorio. Maximino tiene un rebaño de 700 ovejas de raza Rasa Aragonesa y compagina su esfuerzo y trabajo por la mejora de la productividad de su rebaño, siendo a su vez ejemplo de ganadero comprometido y de una ganadería tecnificada, con el importante aprovechamiento de su entorno y de los puertos de montaña en verano, antes en Collarada y hoy en los llanos de Tortiellas y barranco de Estiviellas en Candanchú. Fruto de ello, y el resultado más preciado, es la continuidad de la actividad ganadera por parte de su hijo Alejandro que lleva ya tiempo preparándose con pasión y vocación para ello.

El jurado de estos premios ha querido reconocer también la labor de otras dos ganaderías de ovino de Aragón, con la entrega de dos accésits: a los Hermanos Bailo, de la localidad zaragozana de Pinsoro; y a la joven ganadera Rebeca Peguero, de Monforte de Moyuela en la provincia de Teruel.
Los Hermanos Bailo tienen su ganadería en pleno corazón de la comarca zaragozana de las Cinco Villas, una zona ganadera por excelencia donde Mariano y Rafael han ejercido y ejercen, ya veteranos su profesión de pastores, de una forma extraordinariamente profesional siendo un referente de buen cuidado y atención al rebaño en toda esta comarca. Sus 1.500 ovejas de raza Rasa Aragonesa dan fe de ello. Desde 1999 produciendo Ternasco de Aragón a través de la cooperativa Oviaragón y aprovechando rastrojos de verano e invierno, barbechos y eriales y montes de las Bardenas Reales.
Rebeca Peguero Alquezar, por su parte, desarrolla su actividad ganadera en Monforte de Moyuela, que con sus poco más de 80 habitantes en plena comarca del Jiloca, representa a la juventud profesionalizada que debe seguir dando vida a los pueblos. Con sus 430 ovejas de raza Ojinegra, asociada a Oviaragón y como productora del Ternasco de Aragón, se quiere abrir camino en esta zona tan abrupta y difícil poniendo todo el empeño y la pasión que necesita este oficio, siendo un ejemplo para otros jóvenes que quieran perseguir este sueño.