Productores de tres regiones se forman para optimizar los rendimientos de la lana
Productores de lana de Extremadura, Andalucía y Castilla y León están asistiendo a las jornadas que integran el curso sobre la optimización de los rendimientos de la lana, que se está desarrollando desde este lunes en el Centro de Formación del Medio Rural (CFMR) de Don Benito (Badajoz), según destaca la Junta de Extremadura.
El objetivo del curso es revalorizar y profesionalizar el sector, para ganar en calidad y competitividad en los mercados, así como alcanzar mejores precios. En las sesiones se cuenta con el apoyo de especialistas de Portugal, Argentina, Perú y Uruguay.

En la primera jornada se abordó la cosecha y estructura de la lana, el vellón y las características y factores que influyen en la producción, además de las mediciones objetivas de la lana en el mejoramiento genético de ovinos. Posteriormente, se expuso el acondicionamiento de pre-esquila, el control de riesgos y contaminantes de la lana, el programa de esquila y acondicionamiento básico en estancia y pequeños productores, así como las enfermedades que afectan a la calidad de la lana.
Además, las personas que participan tuberion la oportunidad de iniciarse en el método Tally-Hi y New Pattens de esquila y clasificación; así como conocer los parámetros que define la calidad y el valor textil y comercial de la lana. Estos métodos se utilizan en países como Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
El curso se complementa con sesiones sobre el mejoramiento genético, esquila y concentración de lana (clasificación, almacenaje, y transporte).