La raza Churra se abre al mundo
Palencia acogerá durante los días 4 y 5 de junio la 35 Feria Churra, que pretende consolidar la mayor apertura del evento para toda la sociedad. Además de los tradicionales concursos, subastas y jornadas técnicas, se llevarán a cabo actividades más populares, como un ‘hermanamiento’ entre las razas Churra y Merina en un recorrido trashumante por el centro de la ciudad. Todo ello en un formato mixto presencial y por streaming.
La Feria Churra se celebrará por segundo año consecutivo en el primer fin de semana de junio, en concreto los días 4 y 5 de junio, coincidiendo con la Feria Chica de Palencia. Tras la experiencia del pasado ejercicio de poner en marcha una feria mixta, con actividades presenciales que también podían seguirse por streaming, en esta ocasión se sigue con la misma filosofía de trabajo.
Así, en el caso de las actividades presenciales, se tendrán cuatro escenarios diferentes. El Mercado Comarcal de Ganado se utilizará exclusivamente para la ubicación y exposición de los lotes de animales presentados a concursos, además de la tradicional subasta. Por su parte, en la Campa Churra se realizarán conciertos, degustaciones y exposiciones con temática ganadera. Las jornadas técnicas se desarrollarán en el Centro Cultural Provincial de la Diputación de Palencia y, por último, la Plaza Mayor de Palencia será un nuevo espacio que se transformará para la realización de exhibiciones con temática ganadera.
Todo el programa de actos podrá seguirse por streaming.

Mariano Paramio, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Churra (Anche), analiza lo que ha influido la pandemia en la celebración de la Feria Churra. “Desde hace 35 años, los ganaderos de ovino Churro llevamos poniendo en valor a nuestra raza churra, siempre bajo la misma filosofía: nuestra raza y nuestros ganaderos son prioritarios. La Feria ha sido y sigue siendo un momento de encuentro, de intercambio de experiencias y opiniones, de ampliar conocimientos, de confiar más en nuestros ganaderos y… ¡de disfrutar! Debido a la pandemia, nuestra Feria ha sabido adaptarse a todos los drásticos cambios que se han ido produciendo a lo largo de estos años y sentimos que esos cambios han reforzado su imagen y su compromiso social. Ahora ya no es sólo una feria para los socios de Anche o los expertos en ovino, nuestra feria se ha abierto a todos porque lo que queremos es acercar la raza Churra a la gente”, señala.
Respecto a la temática de las jornadas técnicas, Paramio destaca que se hablará de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del silvopastoralismo y del pastoreo racional con ovinos, en el que se expondrán las posibilidades de poner en marcha explotaciones sostenibles y rentables. Por la tarde se realizará un debate con la presencia de reconocidas mujeres del ámbito ganadero, para hablar sobre conciliación familiar, titularidad compartida y emprendimiento.
Además, como homenaje a la trashumancia, se realizará un recorrido urbano de dos rebaños de ovejas de las razas Churra y Merina. Partirán desde el Mercado Comarcal de Ganado hasta llegar a la Catedral de Palencia, un escenario único para llevar a cabo el acto de hermanamiento entre ambas razas.
Los datos de la raza Churra
- Asociación creada en 1973 con el fin de identificar, controlar y mejorar las ovejas de raza Churra de nuestra región.
- Un total de 133 ganaderos asociados, ubicados en las provincias de Castilla y León.
- Más de 114.000 ovejas inscritas, de las que más de 28.400 están en control lechero y otras 25.800 en el control de producción de carne (lechazos).
- En enero de 2022, Anche ha obtenido el Certificado de Calidad ICAR para las actividades que desarrolla la Asociación.

Jornadas técnicas - Sábado, 4 de junio
- 9.45 horas. Ciclo de ponencias temáticas en torno a la raza Churra. Presentado por David Blanco, delegado de Radio Palencia Cadena SER.
- 10.00 horas. Ponencia. ‘Los ODS, una oportunidad para el sector ganadero’. Andrés Ferrer Santiago, CEO de Omawa Huella Ecológica.
- 10.30 horas. Ponencia. ‘Silvopastoralismo hacia un modelo ganadero sostenible’. José A. Reque Kilchenmann, de la Escuela Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia.
- 10.45 horas. Ponencia. ‘Apoyo institucional a la ganadería extensiva y al silvopastoralismo’. Almudena Gómez.
- 11.00 horas. Inauguración de la Feria Churra 2022.
- 12.00 horas. Ponencia. ‘Pastoreo racional con ovinos: sinergizando ambiente y rentabilidad’. Federico Vasquetto, ganadero familiar en El Mate Ganadería Regenerativa en Adelia María (Argentina).
- 17.30 horas. Debate. ‘El auténtico valor de la mujer en el mundo ovino’.