Actualidad Info Actualidad

Un rebaño trashumante en la universidad para mostrar los beneficios de la ganadería extensiva

06/05/2022

Un rebaño trashumante de 500 ovejas llegó al campus de Cantoblanco, de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), como parte de un proyecto piloto cuyo objetivo es explorar los beneficios de la ganadería extensiva, una actividad que aprovecha recursos renovables de los ecosistemas locales para producir de forma sostenible alimentos de calidad y saludables, minimizando la huella de carbono y estimulando la restauración ecológica.

El rebaño, que ha pasado medio año en la Casa de Campo, pertenece a la cooperativa agroecológica de los Apisquillos, se dirige a su lugar de origen en Puebla de la Sierra a través de las vías pecuarias de la Comunidad de Madrid. Pasarán el verano alimentándose de los pastos de montaña en la Reserva de Biosfera de la Sierra del Rincón. Los ganaderos de esta comunidad rural han proporcionado el cordero que se sirve esta semana dentro del programa de menús sostenibles ‘Alimentando al Campus’ promovido por el Imidra, que se está desarrollando desde el mes de marzo en las cafeterías de Psicología, Rectorado y pequeña de Filosofía y Letras.

El Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad de la UAM contactó con la cooperativa Los Apisquillos a través del equipo de investigación del proyecto europeo LIFE Cañadas (Departamento de Ecología) que monitoriza el efecto beneficioso de la ganadería extensiva en la biodiversidad y la función de las Vías Pecuarias como infraestructura verde para la conectividad ecológica entre espacios de la Red Natura 2000.

El rebaño trashumante de la cooperativa Los Apisquillos descansa en el campus de Cantoblanco
El rebaño trashumante de la cooperativa Los Apisquillos descansa en el campus de Cantoblanco.
“Se trata de un proyecto piloto demostrativo para que la comunidad universitaria valore los beneficios del pastoreo como servicio de prevención del riesgo de incendios de una forma mucho más económica que el desbroce, que además cumple un papel fundamental en la renaturalización de estos espacios degradados periurbanos como los que tenemos en el campus de Cantoblanco”, explica César Agustín López, delegado de Sostenibilidad y director de la oficina.

Entre otras funciones ecológicas, los herbívoros (sean silvestres o ganado doméstico) son pieza clave en la gestión del paisaje mediterráneo en tanto que el pastoreo promueve una selección de plantas herbáceas cespitosas y nutritivas en detrimento de otras con mucha más biomasa aérea inflamable (servicio de prevención de incendios), transportan muchas semillas en su tracto digestivo y su lana, mejoran la fertilidad y el secuestro de carbono en el suelo a través de sus excrementos y el pisoteo y estimula la proliferación de una nutrida microfauna (artrópodos, lombrices, microorganismos del suelo…) base de la cadena trófica. “Por supuesto, el pastoreo extensivo adecuadamente gestionado redundaría en una mejora estética sustancial del paisaje periurbano del campus y, por ende, de la habitabilidad y uso recreativo de estos espacios que actualmente son poco atractivos y difícilmente transitables”, añade.

Para la comunidad universitaria, la introducción estacional (dos a tres meses al año entre primavera y otoño) de un rebaño trashumante en el área periurbana exterior del campus cumpliría un papel didáctico de dar visibilidad al alto potencial de este modelo agroecológico como alternativa preferente para fijar población en el territorio de forma sostenible para el planeta y económicamente viable. “Queremos contribuir de forma demostrativa desde la UAM a la transformación hacia la sostenibilidad del modelo agrario actual deslocalizado, muy impactante y con grandes huellas de carbono e hídricas, que además concentra el capital en pocas manos y fomentan la despoblación rural”, explica López.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos