El coste de alimentación en cebo de corderos ha subido un 85,2% desde el verano de 2020
Complicada situación económica para las explotaciones de cebo de corderos. Después de que la alimentación animal haya tenido una escalada de precios significativa desde finales del ejercicio 2020, la invasión rusa a Ucrania ha multiplicado los efectos de la subida en el precio de los piensos, que es el principal coste de producción de las granjas de cebo de corderos, que además suelen ser muy dependientes de este tipo de alimentación.
Según marcan los precios publicados por la plataforma Silum, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el pienso para el cebo de corderos finalizó el pasado mes de marzo con una cotización de 421,00 euros por tonelada, llegando a alcanzar el récord histórico en la segunda semana de marzo, cuando se situó en 434,87 euros por tonelada.

El balance del mes de marzo indica que hubo un incremento muy notable en este tercer mes del año, coincidiendo casi plenamente con la guerra en el este de Europa. En un mes se pasó de una cotización de 368,05 euros por tonelada a los citados 421,00 euros a finales de marzo, lo que indica un incremento porcentual del 14,4%.
Los datos son mucho más elocuentes si se realiza la comparación con el verano de 2020, momento en el que comenzó la escalada de precios. Teniendo en cuenta que la cotización mínima en 2020 fue de 234,84 euros por tonelada y se han llegado a alcanzar los 434,87 euros por tonelada, según el seguimiento semanal de precios de Silum, ha llegado a haber un diferencial de precios del 85,2%.