Pastoreo de ovejas y cabras en el Parque Natural de Collserola para la prevención de incendios
Un rebaño de 290 cabezas de ganado pacerá en el área del Parque Natural de Collserola, correspondiente al barrio de la Font del Gos y Montbau, en Horta-Guinardó, en la ciudad de Barcelona. En concreto, el rebaño lo forman 130 ovejas, 80 corderos y 80 cabras. Además, habrá dos pastores, tres perros pastores y un perro de vigilancia. También se ha instalado un corral provisional con abrevaderos, depósitos de agua y una caseta almacén en el espacio donde estaba el antiguo campo de fútbol de Can Notari. El objetivo es la limpieza del matorral que realizan estos animales para prevenir incendios.
Para facilitar la convivencia del proyecto y el vecindario, cuando se esté cerca del rebaño, se recomienda llevar a los perros atados y no acercarse a menos de 10 metros de los animales ni darles comida. Cuando se termine la prueba piloto y se hagan las valoraciones, la voluntad es extenderla a otros ámbitos del territorio barcelonés.

Este proyecto es parte del legado del programa del 2021 Barcelona, Capital de la Alimentación Sostenible. Actualmente se está elaborando la Estrategia de alimentación sostenible Barcelona 2030, que será la hoja de ruta que seguirán durante este periodo tanto el Ayuntamiento como todos los actores que se adhieran a ella.
El pasto es una práctica habitual en el Parque Natural de Collserola y está permitida por el PEPNat (Plan especial de protección del medio natural y del paisaje del Parque Natural de la Sierra de Collserola). Actualmente hay cuatro rebaños de dimensiones medianas en los municipios de Montcada i Reixac, Sant Feliu de Llobregat y El Papiol. Por otra parte, otro rebaño de dimensiones medianas proveniente de Castellbisbal entra a menudo a Collserola por la zona de El Papiol.