Cordero y lechazo cierran el tercer trimestre con una subida anual de producción del 5,3%
El sector ovino nacional produjo durante el pasado mes de septiembre un total de 8.702 toneladas de carne, lo que significa un incremento del 5,1% respecto a las 8.280 toneladas del mismo periodo de 2020, por lo que se mantiene una tendencia de estabilidad respecto a lo observado en meses anteriores.
Por lo que respecta a la evolución anual de la producción, se mantiene en niveles similares a los meses anteriores. Una vez cerrado el tercer trimestre del año, se han producido en España un total de 90.834 toneladas de carne ovina en el periodo de enero a septiembre del presente año, lo que indica un fuerte incremento del 5,3% respecto a las 86.298 toneladas que se habían registrado en el mismo periodo del pasado ejercicio.

En el análisis por comunidades autónomas, destaca el caso de Castilla y León, con más de una cuarta parte de la producción nacional, que ha subido un 11,8% en el último año al pasar de 23.774 a 26.571 toneladas en la comparación de los tres primeros trimestres de 2020 y 2021. Comportamientos más inestables se observan en el resto de regiones con importancia en el ovino de carne. Cataluña baja un 1,4% para situarse en 11.627 toneladas, mientras que Castilla-La Mancha desciende un 3% y está en 11.447 toneladas. La que sube de forma importante es Aragón, con un 8,4% para llegar a las 10.113 toneladas.
Respecto al número de animales sacrificados, la evolución al alza observada en el último año es bastante más moderada. Se ha pasado de los 7.005.591 ejemplares sacrificados en los mataderos en el periodo de enero a septiembre de 2020 a los 7.146.752 ovinos que se sacrificaron en el mismo periodo del presente ejercicio. Por lo tanto, se ha producido una subida del 2%.