Las OPL de ovino agrupan unos 166 millones de litros de leche en España y 1.106 socios
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado un informe en el que refleja la situación actual de las Organizaciones de Productores de Leche (OPL), tanto en el sector vacuno como en el ovino, que son los dos sectores que tienen entidades de este tipo en funcionamiento en la actualidad.


En cuanto al volumen de leche de oveja bajo contratos negociados por las OP durante el año 2020, solo una organización de ovino declaró realizar esta negociación, con un total de 38.973 toneladas de leche de oveja amparada en dicha negociación. Se trata de la Organización de Productores de Leche de Oveja de Castilla y León (Opecyl). Las otras organizaciones son Consorcio de Promoción del Ovino, Tierras de Ovino Sociedad Cooperativa y Cobadu.
La normativa nacional establece que las OPL deben estar constituidas exclusivamente por productores. Sin embargo, un rasgo que caracteriza a las OPL en España es que muchas veces encontramos los integrantes de cooperativas formando parte de las mismas. Además, se exige que un productor únicamente pueda ser miembro de aquella OPL que comercialice su producción.