Los ganaderos ibicencos avisan de la reducción del ganado ovino en la isla

Josep Lluís Joan Torres, técnico de Promoción de Calidad Agroalimentaria del Consell Insular de Ibiza, tiene la esperanza de que el futuro de la isla sea ganadero. “Se apoya en la tradición, la producción de una proteína natural de alta calidad, una alimentación sostenible del ganado y, además, permite conservar el paisaje”, según señaló en la mesa redonda ‘Som ramaders. Presente y futuro de la producción ganadera’, celebrado en el Club Diario de Ibiza y en el que, además, participaron los productores Antonio Tur, de Can Llusià; María Ramón, de sa Cova de Sant Miquel; y Javier Irazusta, gerente de Can Company.
El cordero, que había sido la principal ganadería pitiusa hasta hace unas décadas, está en fuerte regresión. De las 20.000 cabezas que había en 1960 se ha pasado a las 3.500 actuales. Son ganaderías en extensivo, en torno a casas payesas. No son rentables, pero los mayores mantienen sus pequeños rebaños por orgullo. No ha habido relevo generacional, de ahí el problema grave que padece, según recoge Diario de Ibiza de la intervención de Josep Lluís Joan Torres.