Actualidad Info Actualidad

Desarrollan en Brasil una leche de cabra enriquecida que ayuda a reducir la tasa de colesterol

Redacción oviespana.com12/11/2008

Un grupo de investigadores brasileños ha desarrollado una variedad de leche de cabra que hipotéticamente, por haber sido enriquecida con Acido Linoleico Conjugado (CLA, por sus siglas en inglés), tiene efectos benéficos sobre la salud, como la reducción del colesterol y la regulación del apetito.

La leche enriquecida con CLA fue desarrollada por investigadores de la división para el estudio de cabras y ovejas de la estatal Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (Embrapa). Las investigaciones ya han demostrado que este ácido graso esencial, producido naturalmente por rumiantes, puede ayudar a

reducir los índices de colesterol y de glucosa en la sangre.

La Embrapa consiguió aumentar el contenido de CLA en la leche de cabra mediante modificaciones en la dieta de los animales. Con una alimentación rica en aceite de soja y hojas verdes, la leche de los caprinos gana el nutriente con sus características funcionales.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos