Actualidad Info Actualidad

La III Escuela de Pastores de Andalucía comenzará en el mes de septiembre

Redacción oviespana.com23/03/2012

La tercera edición de la Escuela de Pastores de Andalucía, organizada por las consejerías de Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente, se celebrará en Grazalema (Cádiz) a partir del próximo mes de septiembre y se centrará en el sector caprino y ovino. En concreto, la edición de este año estará dedicada a la puesta en valor de la producción de quesos artesanos de calidad como el payoyo, que se produce en esta zona de Andalucía, así como de la compatibilidad y beneficios de las producciones ganaderas en zonas de gran interés medioambiental como el Parque Natural de la Sierra de Grazalema.

Las principales actuaciones de coordinación y colaboración y las necesidades de este próximo curso se han concretado en una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Grazalema, en la que ha estado presente la directora de Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda; junto al director general de Gestión del Medio Natural, Javier Madrid; el director del Parque Natural, Miguel Ángel Maneiro; la alcaldesa de Grazalema, María José Lara; y representantes de la Asociación de Ganaderos de la Oveja Merina de Grazalema, la Asociación de Criadores de Cabra Malagueña, la Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya.

El principal objetivo de este programa formativo, que en esta ocasión se celebra en este enclave gaditano a petición del Parque Natural de la Sierra de Grazalema, es contribuir a mejorar la rentabilidad de las explotaciones extensivas, las condiciones de vida de los trabajadores, las perspectivas futuras del sector y la formación de jóvenes ganaderos pastores para su posterior inserción laboral. De esta forma, se espera asegurar la continuidad de una actividad cuya profesionalización se considera un pilar fundamental para la conservación del medio ambiente y una producción de alta calidad.

La consolidación de la Escuela de Pastores de Andalucía se produce tras la reciente aprobación por la Junta del Decreto que establece las condiciones de sanidad y zootécnicas de los animales. Con la nueva normativa, el curso se formaliza como órgano de coordinación en programas formativos específicos para ganaderos en materias de manejo de pastos, zootécnicas y sanidad animal respetuosas con el medio ambiente. La primera edición de la Escuela de Pastores, que se desarrolló en Huéscar (Granada) entre septiembre de 2010 y marzo de 2011, estuvo centrada en el ganado ovino extensivo, mientras que la segunda edición, celebrada en Casabermeja (Málaga) entre agosto de 2011 y marzo de 2012, se ha centrado en el ganado caprino de leche con el objetivo aumentar su valor social y mejorar la situación de los ganaderos.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos