Actualidad Info Actualidad

Navalia 2024

SOERMAR presenta en Navalia cuatro proyectos europeos para la descarbonización del transporte marítimo

Redacción Interempresas24/05/2024
Los proyectos buscan la descarbonización del transporte marítimo mediante el desarrollo de nuevos sistemas de baterías, sus sistemas de control e hipercargadores en puerto.
Imagen

SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) presentó en las jornadas técnicas de Navalia los proyectos europeos en los que participa, SEABAT, HYPOBAT, FLEXSHIP y AENEAS, que tienen como objetivo común contribuir a que el transporte marítimo sea climáticamente neutro mediante el desarrollo de sistemas de almacenamiento de energía y de hipercargadores de nueva generación.

Esta jornada técnica fue organizada y presentada por SOERMAR con el título ‘ENERGÍA NAVAL DEL FUTURO: Soluciones Innovadoras de Almacenamiento Energético en Proyectos Europeos enfocados hacia la Descarbonización y Desarrollo con Baterías’.

SEABAT

El proyecto SEABAT desarrollará un concepto híbrido marítimo totalmente eléctrico basado en (1) la combinación de baterías modulares de alta energía y baterías de alta potencia, (2) conceptos novedosos de convertidores y (3) soluciones tecnológicas de producción derivadas del sector de la automoción. Un enfoque modular reducirá los costes de los componentes (batería, convertidor) para que los diseños de barcos únicos puedan beneficiarse de las economías de escala, a través del uso de componentes modulares estandarizados de bajo coste.

El resultado de SEABAT será una solución de batería híbrida validada para capacidades de 1 MWh y más, así como una estrategia hacia la estandarización para su aplicación a ferris y transporte marítimo de corta distancia. La solución ofrecerá unos costes de adquisición (TCO) de entre un 35% y un 50% menores que los de sistemas de baterías marítimas convencionales, incluida una inversión de CAPEX entre un 15% y un 30% menor, un 50% menos de costes de integración en el astillero y una recuperación del coste de inversión del 5% después del fin de su vida útil en el buque.

HYPOBATT

Otro proyecto es HYPOBATT, que se centra en el desarrollo de una solución de carga interoperable con un rendimiento competitivo en costes mejorando la estandarización de componentes. Este proyecto desarrollará un sistema de recarga de múltiples MW modular, rápido y sencillo, demostrado en dos puertos europeos con tiempos de respuesta rápidos. El enfoque modular minimizará el tiempo de conexión requerido, el de carga y la cantidad de componentes y costes. El sistema de carga se diseñará para lograr una interoperabilidad y compatibilidad con diferentes barcos de propulsión eléctrica.

Además, HYPOBATT abordará la flexibilidad de los niveles de potencia y se minimizarán los impactos en la infraestructura de la red eléctrica y en la degradación de la batería durante la carga rápida.

HYPOBATT une a actores clave del sector marítimo europeo para desarrollar y demostrar la viabilidad del sistema de hiper carga. Con ello se pretende desarrollar mecanismos empresariales para explotar la flexibilidad del sistema entre los constructores navales, los integradores, los puertos y las partes interesadas. Esto permitirá una amplia adopción de la solución, aumentando así el liderazgo de Europa en sistemas de carga rápida.

AENEAS

El proyecto AENEAS proporcionará soluciones para mejorar la eficiencia energética general y reducir drásticamente el consumo de energía de los buques destinados al transporte marítimo, desarrollando tres Soluciones innovadoras para el Almacenamiento de Energía (ESS), que van más allá de los sistemas tradicionales de baterías:

- Baterías de estado sólido (SSB) para aplicaciones de transporte acuático de carga constante.

- Supercondensadores (SC) para aplicaciones de transporte acuático para reducir los picos de demanda de energía y los picos durante la carga.

- Sistema híbrido, que combina SSB y SC para aplicaciones de transporte acuático que requieren soluciones de almacenamiento de energía de alta densidad de potencia y energía.

FLEXSHIP

Por lo que respecta a FLEXSHIP, desarrollará y validará soluciones seguras, confiables, flexibles, modulares y escalables para la electrificación del sector marítimo. Esto incluye el diseño y desarrollo confiable de paquetes de baterías modulares; integración segura a bordo, incluido el sistema de baterías y su red de distribución eléctrica asociada, en la red eléctrica existente en el buque; diseño óptimo del sistema de gestión de energía (EMS) para maximizar la flexibilidad operativa y la eficiencia energética (tanto totalmente eléctrica como híbrida), y control inteligente a través de un gemelo digital para mejorar la vida útil del sistema de batería y los componentes de energía críticos. El proyecto probará el sistema completo en dos demostraciones y evaluará su potencial de explotación.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    05/06/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS