Actualidad Info Actualidad

Navalia 2024

El primer barco de hidrógeno que sobrevuela el mar gana el Premio Innovación en Navalia 2024

Redacción Interempresas24/05/2024

Entre los 15 proyectos presentados en el Espacio Innovación que ha gestionado la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España en la feria, se ha reconocido el 'Green Fooling Spain' presentado por los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Naval de Madrid (ETSIN).

Imagen

Los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid han visto reconocido su sueño: crear un barco propulsado al 100% por energía eléctrica a partir de una pila de combustible de hidrógeno que combina, además, un sistema de hidrofolis que le permite navegar elevado sobre la superficie del mar y recorrer, a una altísima velocidad, grandes distancias.

El proyecto ‘Green Fooling Spain’, galardonado con el Premio Innovación en Navalia 2024, es único en España y se pondrá a prueba próximamente en el Monaco Energy Boat Challenge, siendo los primeros españoles en participar en este prestigioso evento que sirve de banco de pruebas a las embarcaciones más innovadoras en la utilización de energías limpias. “Es un proyecto que no solo incorpora la propulsión eléctrica, sino que mejora además la eficiencia en la navegación, porque al incorporar un sistema que funciona como las alas de un avión, nos permite ser mucho más rápidos”, ha explicado Juan Antonio Pérez Socorro, director del equipo y estudiante del Grado de Ingeniería Naval en la ETSIN.

“Ha sido, de verdad, muy difícil elegir un proyecto ganador porque todas las iniciativas presentadas en el Espacio Innovación de Navalia 2024 han sido de una enorme calidad”, ha explicado, presidente de la Asociación Diego Fernandez Casado de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. “Hemos podido ver iniciativas que aportan nuevas perspectivas y líneas de innovación que dibujan un futuro del sector naval más que optimista”, ha añadido.

Las iniciativas están relacionadas con el uso de drones, los nuevos sistemas de energía eólica marina, el control de rutas marinas, la utilización del hidrógeno como combustible alternativo o el desarrollo de pilas para submarino, entre otras. También con el desarrollo de embarcaciones no tripuladas; la propulsión de embarcaciones autónomas mediante energías alternativas (electricidad, hidrógeno, amoníaco, metanol, etc.)- incluido un catamarán eléctrico; el desarrollo de dispositivos que permiten el aprovechamiento de las energías limpias, como la eólica marina o el impulso de las olas y la energía solar, así como el desarrollo de aplicaciones para mejorar las rutas marítimas y hacerlas más eficientes y seguras, el Google Maps de los océanos.

Acuerdo con Argentina y Perú

Por otra parte, en el marco de la celebración de Navalia 2024, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), ha alcanzado además sendos acuerdos con la Asociación Argentina de Ingeniería Naval (AAIN) y el Colegio de Ingenieros de Perú con el objetivo de promover la cooperación técnica y académica en el desarrollo de diversas líneas de capacitación, docencia e investigación, así como de acciones que promuevan la excelencia profesional.

“El impulso del sector naval a través de su principal valor, los ingenieros navales, es un principio compartido por todas las organizaciones que representamos al sector. Por eso, el acuerdo que hemos alcanzado con nuestros colegas de Argentina y Perú, nos permitirá multiplicar los esfuerzos y abrir nuevas oportunidades en ambos continentes”, ha destacado Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

“Sin duda, este será solo el punto de partida de futuras acciones conjuntas en beneficio de los profesionales del sector naval”, han coincidido Fernando Sánchez Checa, vocal de Asociación Argentina de Ingeniería Naval (AAIN) y David Amaya Fuertes, representante del Colegio de Ingenieros del Perú.

Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España; y Fernando Sánchez Checa...
Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España; y Fernando Sánchez Checa, vocal de Asociación Argentina de Ingeniería Naval (AAIN)
Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España; y David Amaya Fuertes...
Diego Fernández Casado, presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España; y David Amaya Fuertes, representante del Colegio de Ingenieros del Perú.

Gracias a los acuerdos, los socios y colegiados podrán participar en igualdad de condiciones en los cursos, simposios, conferencias o congresos de las tres asociaciones.

Asimismo, se promoverá la colaboración en el impulso de nuevos programas de formación y se fomentará la publicación de artículos y trabajos en las revistas o medios de difusión propios de cada organización.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    05/06/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS