Actualidad Info Actualidad

El Puerto de Motril y la UGR firman un nuevo acuerdo para la defensa y protección del medioambiente

Redacción ProfesionalesHoy05/12/2019

La Autoridad Portuaria de Motril y la Universidad de Granada, a través de la OTRI (oficina de transferencia de resultados de investigación) y el Aula del Mar, han firmado un contrato, que desarrolla un anterior convenio alcanzado entre las partes, para la monitorización y posterior análisis y control de la calidad de las aguas abrigadas del puerto con el fin conocer las especies biológicas especialmente sensibles a los cambios ambientales. “Al término del estudio se tendrá una cartografía y un inventario de los organismos marinos que existen en el puerto y, por extensión, en el litoral de la provincia de Granada”, ha señalado el director del Aula del Mar, Pedro Sánchez Castillo, quien ha adelantado posibles nuevas colaboraciones entre el puerto y la UGR para “potenciar el crecimiento de organismos vegetales acuáticos, el caso de macroalgas en determinadas estructuras, capaces de captar el CO2 de la atmósfera”.

El presidente del Puerto, José García Fuentes, considera que la firma de este acuerdo viene a sumarse a otras actuaciones que demuestran la “estrecha colaboración con la UGR” como, por ejemplo, la redacción del Plan Director, el estudio de viabilidad del tren entre Motril y Granada o las jornadas y foros con la universidad. Una serie de actuaciones que, según ha indicado, “se engloban en un marco estratégico para conseguir ser un puerto verde y a la vanguardia en materia de sostenibilidad medioambiental”. Entre otras ha enumerado la finalización del proyecto de descarbonización para eliminar el ruido y reducir la huella de CO2 de los ferrys de líneas regulares, con un presupuesto de 800.000 euros para 2020, el cambio de las luminarias del puerto por tecnología led, la construcción de edificios energéticamente autosuficientes, como la nueva comisaría de la Policía Nacional o las futuras instalaciones para la Guardia Civil, el plan de movilidad de vehículos pesados y el proyecto Ecopuertos, por el que los pescadores traen a tierra los residuos que se encuentran en el mar para su reciclaje. “Nuestro objetivo es cumplir la agenda 2030 de Naciones Unidas porque estamos convencidos que la economía del siglo XXI debe basarse en la sostenibilidad”.

El director de Innovación y Transferencia de la UGR, Jesús Banqueri, por su parte, ha destacado que “el Puerto de Motril se ha configurado como una de las grandes alianzas estratégicas de la institución granadina para el impulso no solo de la transferencia del conocimiento sino para la divulgación de las actividades que realiza el Aula del Mar en las instalaciones cedidas dentro del recinto portuario”.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    05/06/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS