Actualidad Info Actualidad

España aplaude las cuotas en el Atlántico, pero rechaza el plan en el mediterráneo

Redacción ProfesionalesHoy14/12/2021

Bruselas, 14 dic (EFE).- España manifestó este martes su satisfacción con el acuerdo que fija las posibilidades de pesca en el Atlántico para 2022, en el que se sitúa la disminución de las capturas de merluza en un 8 %, pero rechazó el pacto sobre los días de trabajo en el Mediterráneo.

Los ministros de Pesca de la Unión Europea concluyeron este martes la reunión que comenzaron el pasado domingo para fijar las cuotas pesqueras del próximo año.

En el Atlántico se lograron contener las bajadas en la mayoría de especies prioritarias para España, pero en el Mediterráneo se fijó una reducción del 6 % en los días de trabajo de la pesca de arrastre y se incluyó la posibilidad de recuperar un 2 % de esos días si la pesca se realiza de forma más sostenible con las denominadas medidas de selectividad.

Esas medidas de sostenibilidad consisten, por ejemplo, en utilizar redes que dañen menos el medio ambiente. En cualquier caso, Madrid no respaldó el pacto sobre el Mediterráneo.

“Ha sido un Consejo positivo, un Consejo con buenos resultados, sin duda, en todo lo que se refiere al Atlántico y a los caladeros de mayor interés para España”, declaró el titular español de Agricultura y Pesca, Luis Planas, en una rueda de prensa tras la reunión ministerial.

Sin embargo, dijo que “evidentemente” al país “le habría gustado” que en el Mediterráneo se aceptaran “enteramente” las medidas de selectividad en materia de mallas que España plantea, con las que se pesca de forma más sostenible.

En su opinión, esas medidas de selectividad “deben compensar el esfuerzo en la reducción de días que se plantea en el reglamento comunitario”, del 6 % para 2022.

Una de las principales prioridades de España en la negociación era evitar los recortes en la captura de la merluza sur, que se pesca en el Cantábrico y las aguas del Atlántico desde Finisterre hasta Tarifa.

La propuesta de la Comisión Europea contemplaba una disminución del 18,4 %, pero el acuerdo final plantea una rebaja del 8 %, lo que Planas calificó de “magnífico resultado”.

“Existe, además, un compromiso de revisión del modelo de evaluación del ‘stock’. Yo diría que es una de las conquistas y resultados más positivos”, resumió.

Planas subrayó que “aproximadamente unos 1.200 barcos en todo el Cantábrico y Golfo de Cádiz” pescan la merluza sur y que esa especie es “principal para las comunidades costeras”.

También destacó que los abadejos que se capturan en el Cantábrico y en las aguas del Atlántico situadas frente a la península ibérica pasan de la reducción del 10 % planteada por el Ejecutivo comunitario al mantenimiento de la misma cantidad de capturas para 2022.

En las aguas del Atlántico situadas frente a Francia, pasan de una caída del 20 % a un mantenimiento de la cifra.

“Muy importante también el lenguado del caladero nacional. La propuesta inicial era de un descenso de un 20 % y pasa a una bajada de un 5 %», señaló.

En cuanto al jurel sur, las capturas van a crecer en 2022 un 11,6 %, frente al recorte del 16 % planteado por el Ejecutivo comunitario.

En la cigala que se captura en las aguas ibéricas entre Finisterre y Tarifa “se minimiza la propuesta inicial de reducción del 16 %, pasando a un 5 %”, apuntó.

“Esta ha sido la parte más brillante. (…) Ha sido un resultado muy positivo, lo quiero valorar muy positivamente. Por desgracia, en lo que se refiere al reglamento Mediterráneo, la conclusión no ha podido ser tan positiva, razón por la cual no lo hemos podido apoyar”, expuso.

España ha sido el único país que no ha respaldado el acuerdo sobre el Mediterráneo para 2022, con la rebaja del 6 % en días de pesca de arrastre y la posibilidad de recuperar mediante medidas de selectividad un 2 % de esos días. En un principio, se planteó una bajada del 7,5 % en el esfuerzo pesquero.

“Esa selectividad debería haber sido compensada totalmente, es decir, aquellos que hubieran hecho ese esfuerzo de selectividad de las mallas, lógicamente, no tendría sentido el efectuar una reducción suplementaria”, detalló Planas. Igualmente, se han establecido límites para la extracción de la gamba roja.

Durante el Consejo, la presidencia de la UE, en manos de Eslovenia, informó de que aún no hay acuerdo con el Reino Unido sobre las capturas en las aguas compartidas entre ese país y los Veintisiete, donde la flota española pesca fundamentalmente merluza, gallo, rape y bacalao.

De momento, y para permitir a los buques europeos seguir faenando en esas aguas, la UE se asignará unilateralmente cuotas durante los primeros tres meses del año, como hizo en 2021.

«Hace falta preservar los recursos pesqueros, pero también la economía de los pueblos marineros y el modo de vida de esos habitantes», constató Planas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    05/06/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS