Actualidad Info Actualidad

Más de 800 fast ferries en el mundo propulsados por motores MTU

Redacción ProfesionalesHoy09/04/2018

En 2106 más de 2.000 millones de personas en todo el mundo, decidieron viajar en ferry. El negocio del ferry está en auge. Alrededor de 820 fast ferries en el mundo están motorizados por MTU, por lo que no existe ningún otro fabricante de motores con tanta implantación en este mercado debido a que MTU ha venido desarrollando y construyendo motores marinos realmente potentes y resistentes durante más de cien años. “Conocemos de manera precisa las necesidades y requerimientos específicos de los operadores de líneas de ferries y fast ferries, y estamos constantemente trabajando para desarrollar nuestra gama de productos. Nuestros motores tienen un peso relativamente bajo, son tremendamente potentes y poseen un diseño compacto – son precisamente estas razones por las que finalmente los operadores de ferries, fast ferries y catamaranes se deciden en favor de los sistemas de propulsión MTU” explica Knut Müller, jefe de la división de negocio marino y gubernamental de MTU.

El mercado de fast ferries

El Mercado de los fast ferries está actualmente experimentando un período de crecimiento renovado. Muchos países han apostado por iniciativas de transporte modal para transferir el tráfico desde sus congestionadas carreteras hacía medios de transporte marítimo y fluvial, habiendo obtenido como resultado un crecimiento de la demanda de este tipo de servicios. Como resultado de la superpoblación y el consecuente crecimiento de sus ciudades, los servicios de transporte marítimo deberán incrementarse para poder proporcionar un adecuado servicio.

Desde 1960, la naviera “Steamship Authority” opera una ruta de ferry que une Cape Cod con Martha’s Vineyard y Nantucket. Así, el ferry “M/V Woods Hole” que opera la naviera “Steamship Authority”, puede transportar hasta 384 pasajeros y 55 coches en cada viaje, varias veces al día, a las pintorescas islas de la región. Esta propulsado por dos motores MTU 16V 4000 M64 Ironmen que han hecho del ferry uno de los más fiables y limpios en Cape Cod. El operador de este buque destaca la fiabilidad, durabilidad y eficiencia de los motores MTU: “Estamos muy satisfechos con la operación, el mantenimiento y soporte de la serie 4000 de MTU durante los últimos once años. Nuestro último ferry lleva 7 meses realizando su ruta sin ninguna incidencia relativa a la propulsión”, afirmaba Carl Walker, director de ingeniería y mantenimiento de la “Steamship Authority”.

Acceso al mundo exterior

Hablar de fast ferries significa hablar de comodidad y confort, pero sobre todo de ahorro en tiempos de viaje. Además, resultan de extrema importancia para muchos sectores industriales y para la viabilidad económica de ciertas regiones. Es por ello por lo que los ferries son la única vía de comunicación con estos lugares virtualmente inaccesibles. El “Shinas” fue capaz de alcanzar los 56 nudos de velocidad –que equivalen a unos 103 km/h- durante las pruebas de mar, convirtiéndolo en el ferry propulsado por motores diésel más rápido del mundo. Conecta la ciudad de Muscat con la montañosa península de Musandam, en el sultanato de Omán, en una travesía de cinco horas y media. El ferry está equipado con cuatro motores de la serie 1163 de 20 cilindros, capaces de entregar una potencia total de 26.000 kW.

Este ferry es uno de los dos buques gemelos que contrató el Sultanato de Omán que permite a los más de 40.000 habitantes de esta región, estar conectados con el resto del país además de transportar multitud de pasajeros atraídos sus aguas cristalinas, perfectas para practicar actividades como el snorkel y la pesca.

Motor rápido y potente

La tripulación del ferry “Jean de la Valette” jamás se imaginó que se vería atacada por piratas en el estrecho de Bab el-Mandeb en el viaje inaugural del buque a su paso por el Mar Rojo. Con una velocidad máxima de alrededor de 70 km/h simplemente se alejó de su alcance con facilidad hasta que los piratas se dieron por vencidos gracias a la potencia proporcionada por sus cuatro motores MTU serie 8000 de 36.400 kW necesaria para surcar las aguas a la velocidad deseada gracias a los motores más grandes que fabrica MTU. Capaz de alcanzar velocidades de hasta 39 nudos, este buque de 106 metros de eslora realiza el servicio Malta-Sicilia en un tiempo record de 90 minutos, convirtiéndose así en el mayor y más moderno catamarán de alta velocidad de Europa.

Asimismo, los motores, son sometidos a revisiones periódicas para asegurar que puedan completar su ruta sin interrupciones ni demoras entre Malta y Sicilia. No obstante, hay ciertos trabajos de mantenimiento que requieren de los técnicos especialistas de MTU, por lo que “Virtu Ferries” ha suscrito un acuerdo de servicio “Value Care” de MTU. Estos servicios y productos están disponibles en todo el mundo gracias a la extensa red de más de 1.200 Servicios Oficiales MTU. “La fiabilidad del motor y el excelente servicio que MTU presta a este buque en Malta, nos posibilita operar el buque de manera muy eficiente. Ningún viaje se ha visto cancelado desde su primer día de operación, hace más de seis años”, ha comentado Francis Portelli, director ejecutivo de “Virtu Ferries”.

No obstante, el “Jean de la Valette” a finales de 2018 cederá su corona de catamarán de alta velocidad más rápido del Mediterráneo en favor del buque gemelo de 110 metros de eslora que “Virtu Ferries” ha encargado y que estará igualmente motorizado por cuatro motores MTU de la serie 8000. Además, gracias al contrato de mantenimiento a largo plazo firmado con MTU, se garantizará la fiabilidad en la operación diaria del buque.

Noruega y sus autopistas marinas

Los fast ferries se han vuelto indispensables en Noruega ya que unen las ciudades y pueblos a lo largo de los 21.437 kilómetros de su escarpada línea de costa por donde los residentes navegan con sus propios barcos o utilizan los servicios de los ferries públicos en su día a día. Por ello, gran parte de estos buques confían en MTU para sus operaciones diarias. Entre ellos, cabe destacar el “MS Teisten”, equipado con motores MTU de la serie 2000.

Cuatro motores de la serie 2000 de 10 cilindros y 900 kW cada uno proporcionan la potencia necesaria para que este catamarán alcance velocidades de hasta 35 nudos -el equivalente a 65 km/h. “Estos motores son impresionantes; confío absolutamente en sus capacidades”, ha comentaado Jan Marcussen, oficial técnico del “MS Teisten”.

MTU en busca de la energía limpia

Aunque los ejemplos citados son destacables por su relevancia, existen a día de hoy más de 800 fast ferries en el mundo motorizados por MTU.

Los requisitos que se exigen a estos motores no son pocos: fiabilidad, largos intervalos de mantenimiento, bajo consumo de combustible y bajas emisiones cuando navegan en zonas marítimas protegidas. Los motores de las series 2000, 4000, 1163 y 8000 cumplen con creces con estos requisitos y buena prueba de ello es su implantación a nivel mundial. Para seguir en esta línea en un futuro en el que las emisiones se verán cada día más limitadas, MTU está probando sistemas de propulsión y combustibles alternativos tales como el gas natural licuado (LNG), soluciones híbridas y sistemas de tratamiento de los gases de escape. Entre los primeros usuarios de estos novedosos sistemas de propulsión se encuentran de nuevo los operadores de ferries. Así, a finales de 2017, la primera serie de motores a gas certificada salió de la fábrica camino de Holanda para satisfacer la demanda de la naviera “Rederij Doeksen Shipping Company” que ha confiado en MTU para equipar los ferries que pondrá en operación en el Mar Báltico.

Del mismo modo está planeada para 2019 la entrada en servicio de un ferry propulsado por motores MTU de gas natural en el Lago Constanza, la mayor reserva de agua dulce de Europa. Además, la naviera “WETA Ferries” tiene previsto incrementar su flota en la bahía de San Francisco -un área medioambientalmente protegida- a lo largo del año 2018, con la entrada en servicio de un ferry equipado con motores diésel MTU de diseño avanzado.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    05/06/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS