Info

Cepesca pone en marcha el proyecto REDUSE-II

23/02/2022

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha puesto en marcha la continuación de su proyecto REDUSE (REDUSE-II) para contribuir a la implantación futura de un modelo de gestión responsable de redes y aparejos de pesca que incorpore el criterio de la responsabilidad ampliada del productor para el tratamiento y procesamiento sostenible de materiales y promoviendo a todos los agentes involucrados en su ciclo de vida útil.

REDUSE-II implantará pilotos de modelos de gestión en varios puertos de nuestro país y medirá su impacto social, económico y medioambiental. Igualmente, definirá una estrategia con recomendaciones y mejores prácticas para extender estos sistemas al resto de puertos. El objetivo de estas pruebas piloto es generar el conocimiento necesario para garantizar que la nueva forma de gestión se puede escalar con un riesgo operacional mínimo y de forma económicamente sostenible.

El proyecto, que durará ocho meses...
El proyecto, que durará ocho meses, pondrá en marcha varias pruebas piloto en puertos españoles y analizará su viabilidad para escalarlo a nivel nacional.

REDUSE-II también desarrollará acciones de concienciación, sensibilización y colaboración de los actores marítimo-pesqueros en torno a esta problemática, así como sobre la importancia del cumplimiento de la nueva normativa europea de plásticos, la Ley de residuos y el Pacto Verde.

El proyecto, que tendrá una duración de ocho meses, se desarrolla en colaboración con la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y Pesquero), que continuará promoviendo la economía circular para el aprovechamiento de la vida útil del aparejo en el sector pesquero.

El proyecto ahora puesto en marcha es continuación del desarrollado en 2021 (REDUSE), que concluyó que un protocolo común de gestión en los puertos pesqueros españoles para el tratamiento de los residuos de las artes de pesca incrementaría la garantía de su gestión correcta, así como de la cantidad de material gestionado, aunque la diversidad de condiciones de cada puerto exigiría adaptarlo a cada situación específica. Igualmente, determinó que las artes de pesca de nylon serían, a priori, más fácilmente reciclables termo-mecánicamente que las de polietileno de alta densidad (HDPE), siendo para estas últimas el procedimiento químico el más adecuado para su reciclaje.

Empresas o entidades relacionadas

Confederación Española de Pesca

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    05/06/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS