La empresa genética Gescan presenta tres posters al XII Foro Nacional del Caprino
Gescan Gestión de Programas de Cría, centro cualificado de genética animal que ofrece a las asociaciones de razas autóctonas un servicio integral que abarca diferentes actuaciones como actuaciones técnicas y la gestión integral de los programas de cría, presentó en el XII Foro Nacional del Caprino, un total de tres posters de tres razas autóctonas en peligro de extinción.
Esta convocatoria surge gracias a la Asociación Internacional de Caprino (IGA-goat), una red global de personas y organizaciones interesadas en el desarrollo del sector caprino a nivel mundial. Entre sus misiones destaca la de promocionar el desarrollo y la investigación del sector caprino para el beneficio de la población. En las últimas seis ediciones del Foro Nacional de Caprino, ha participado organizando una sesión de póster, con objeto de que investigadores, técnicos, empresas y organismos puedan presentar las actividades, proyectos e investigaciones que están llevando a cabo alrededor del sector caprino.

Eva Muñoz Mejías, fundadora y directora de Gescan, es una de las autoras de estas tres comunicaciones que se han realizado con las asociaciones nacionales de criadores de las razas autóctonas en peligro de extinción: Payoya, Palmera y Blanca Serrana.
Para Eva Muñoz Mejías, como responsable del centro cualificado de genética animal de estas tres razas autóctonas, este tipo de acciones son imprescindibles para difundir y dar visibilidad a todos los avances que se están alcanzando en el desarrollo de los programas de cría. En este sentido, la sesión de pósters de la IGA, con su clara vertiente científica y divulgadora, dentro del Foro Nacional del Caprino, evento muy arraigado en el sector, es el escaparate perfecto para la difusión del trabajo realizado.
Enlaces de los posters