Andalucía pierde casi un millón de litros de leche en febrero y provoca una reducción nacional
Las explotaciones españolas de caprino produjeron durante el pasado mes de febrero un total de 33,82 millones de litros de leche de cabra. En comparación con los 35,01 millones de litros que se habían producido en el mismo periodo del ejercicio 2021, se registra un notable descenso a nivel nacional del 3,4%. Son datos del ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Teniendo en cuenta que en enero únicamente subió la producción un 0,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, los datos del primer trimestre del año indican un descenso de la producción, a la espera de que se confirmen los datos de marzo. Por ahora, en el global de los dos primeros meses del año, se ha pasado de 67,19 a 66,08 millones de litros, lo que indica una disminución del 1,7%.

Por comunidades autónomas, destaca el caso de Andalucía, que además es la líder en producción nacional de leche de cabra. En febrero se produjeron en las explotaciones españolas un total de 15,79 millones de litros, frente a los 16,61 millones de litros que se registraron en el mismo periodo del pasado ejercicio. Esos más de 0,8 millones de reducción se traducen en un descenso porcentual del 4,9%.
Otras cinco regiones superaron el millón de litros en el mes de febrero. Se trata de las siguientes: Castilla-La Mancha (5,25 millones); Murcia (3,93 millones); Extremadura (2,97 millones); Canarias (2,10 millones); Castilla y León (1,99 millones).