Actualidad Info Actualidad

La compañía cierra el año fiscal inaugurando nuevas oficinas en Madrid

Ricoh bate récord de facturación en Iberia

Cristina Mínguez12/03/2025

Con motivo de la puesta de largo de las nuevas oficinas en Madrid, donde trabajarán 600 de los 2.300 empleados de la compañía en España, la compañía Ricoh ha organizado un encuentro con medios de comunicación para, además de mostrar las nuevas instalaciones, anunciar los resultados de 2024 y adelantar próximos planes y objetivos marcados para el siguiente ejercicio.

Durante la rueda de prensa, Ramón Martín, CEO de Ricoh para Iberia, anunció los resultados de la compañía que va a finalizar su ejercicio de 2024 (a 31 de marzo), con una facturación récord en España y Portugal de alrededor de 380 millones de euros; un 4,4% más que el año fiscal anterior, mostrando todas sus líneas de negocio un consistente desempeño.

Ramón Martín, CEO de Ricoh para Iberia

Ramón Martín, CEO de Ricoh para Iberia.

Más allá de la impresión

Estos datos preliminares muestran el sólido negocio de Ricoh en la Península Ibérica, en el que, por primera vez en la historia, los ingresos generados por las nuevas áreas de negocio (52%) han superado a los de su negocio tradicional de impresión (48%). Este hecho pone de relieve el éxito de la transformación de la compañía, basada en la diversificación para dar respuesta a las necesidades de las empresas en la implantación de sus estrategias de digitalización.

En la actualidad, los tres pilares estratégicos de la organización son ‘Digital Workplace’, área en la que se incluye el negocio de impresión de Ricoh y las soluciones para el puesto de trabajo; Process Automation, que engloba gestión documental, modernización de aplicaciones y experiencia digital; y Cloud & Cyber, unidad que engloba su oferta de modernización del data center, Cloud y ciberseguridad.

Javier Bernárdez, nuevo director de Ricoh Madrid y responsable comercial de Grandes Cuentas de la compañía

Javier Bernárdez, nuevo director de Ricoh Madrid y responsable comercial de Grandes Cuentas de la compañía.

Como explicó Ramon Martin, “en 2012, el 91% de nuestros ingresos procedían del negocio de impresión y hoy, las nuevas áreas de negocio representan un 52%. Además, hemos logrado mantener liderazgo en el mercado de impresión a la vez que nos hemos posicionado como referente y socios de confianza en segmentos clave, como la colaboración y audiovisuales en el puesto de trabajo, las estrategias de modernización del data center y cloud computing o la automatización de procesos mediante IA”.

El negocio generado en Iberia ha sido posible gracias a adquisiciones, entre otras, como la de IPM y TotalStor en 2019, y Pamafe en 2022, que se realizaron con el objetivo de reforzar los servicios de infraestructura híbrida y la ciberseguridad. A nivel corporación, el CEO de Ricoh Iberia también hizo alusión a la compra de la compañía de gestión documental Docuware y de la división PFU Unlimited de Fujitsu, para el escaneo de documentos.

Para 2025, la idea es avanzar “hacia un go-to-market conjunto de todas las compañías, integración de sistemas y una imagen de marca única”, señaló Ramon Martin. A este objetivo contribuirá la nueva sede de Ricoh en Madrid, situada en Las Tablas, donde van a trabajar, en un entorno colaborativo, empleados de todas las compañías del grupo en la capital, -un total de 600 trabajadores, incluidos los profesionales del centro de competencias Hyperautomotion Factory, creado en 2023, que ofrece servicios a nivel global. Que la multinacional japonesa Ricoh haya elegido Madrid como epicentro de todos sus innovadores servicios de hiperautomatización para Europa, como hizo en su momento con el centro de competencias digitales de Asturias o el centro de servicios compartidos de Sant Cugat, muestra la fuerte apuesta que hace la compañía nipona por nuestro país.

Nuevas oficinas de Ricoh en Madrid

Nuevas oficinas de Ricoh en Madrid.

Nuevas oficinas en Madrid pensadas como un ‘showoffice’

Como explicó Javier Bernárdez, nuevo director de Ricoh Madrid y responsable comercial de Grandes Cuentas de la compañía, la nueva sede en la capital se ha concebido como un entorno inteligente – con 9 espacios diferentes- de demostración continua del impacto de las últimas tecnologías aplicadas al trabajo del futuro que podrán visitar sus clientes.

Los diferentes espacios de la oficina, de más de 1.000 metros cuadros, están pensados para crear un entorno de colaboración abierto con todas las herramientas que pueden necesitar los empleados, desde puestos de trabajo, cabinas privadas para llamadas, diferentes tipos de salas de reuniones equipadas con la última tecnología como inteligencia artificial, ágoras o cantina conectada a cartelería digital para potenciar la comunicación corporativa, taquillas inteligentes y hasta platós virtuales.

“Nuestra nueva sede en Madrid es un claro ejemplo de nuestra propuesta tecnológica en el área de Workplace y trabajo inteligente, y de la integración tecnológicas que implantamos en nuestros clientes, gracias a la asociación con los principales fabricantes de soluciones para el puesto de trabajo como Microsoft, Logitech, LG, Samsung, Jabra, etc.”, señala Javier Bernárdez.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos