Actualidad Info Actualidad

Trend Micro e Intel presentan una solución avanzada para detectar ransomware y amenazas sin archivos

10/01/2025

Trend Micro e Intel han anunciado una colaboración estratégica orientada a mejorar la protección de los sistemas críticos frente a amenazas avanzadas, como el ransomware y el malware sin archivos. La presentación de esta solución conjunta ha tenido lugar durante el CES 2025, el evento de tecnología más relevante a nivel global, celebrado en Las Vegas entre el 7 y el 10 de enero.

Imagen

Esta alianza combina la plataforma de ciberseguridad de Trend Micro con la tecnología Intel Threat Detection, proporcionando una detección más eficaz y rápida de amenazas ocultas que habitualmente sortean los métodos tradicionales de seguridad basados en software. Según Carla Rodríguez, vicepresidenta de Intel, esta tecnología es la única solución de seguridad vía hardware y basada en inteligencia artificial que está integrada en millones de dispositivos en todo el mundo.

El malware sin archivos, responsable de aproximadamente el 40% de los ataques cibernéticos en 2023, representa un desafío creciente. Este tipo de amenaza es particularmente peligrosa porque no utiliza archivos convencionales, sino que opera directamente en la memoria del sistema o se vale de herramientas legítimas, como PowerShell, para ejecutar sus cargas maliciosas. En este contexto, la solución conjunta de Trend Micro e Intel permite identificar estos ataques antes de que puedan causar daños, optimizando la detección en tiempo real y fortaleciendo las defensas contra el ransomware.

La integración de la tecnología Intel Threat Detection (TDT) en las soluciones endpoint de Trend Micro introduce importantes mejoras. Mediante el uso de telemetría de CPU y el traslado del escaneo de memoria a la GPU, se logra incrementar entre siete y diez veces la capacidad de detección, al tiempo que se reduce la carga sobre la CPU, lo que evita impactos en el rendimiento y la duración de la batería de los dispositivos. Además, esta tecnología aumenta un 24% la eficacia en la identificación de ransomware en comparación con soluciones basadas únicamente en software.

Rachel Jin, directora de plataformas empresariales de Trend Micro, destacó la importancia de esta innovación, subrayando que redefine las posibilidades de la ciberseguridad proactiva, permitiendo a las organizaciones adelantarse a las amenazas en un panorama cada vez más complejo.

El compromiso de ambas compañías con la seguridad se refuerza mediante la oferta de herramientas avanzadas, como Trend Vision One, una solución endpoint que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar ataques zero-day y nuevas variantes de malware. Al integrar estas capacidades directamente en el hardware, se garantiza una respuesta más eficaz y detallada ante las amenazas emergentes.

La colaboración entre Trend Micro e Intel marca un hito en la lucha contra los ciberataques sofisticados, proporcionando a las organizaciones soluciones más robustas para proteger sus sistemas, redes y datos críticos frente a un entorno de amenazas en constante evolución.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos