El lenguaje que abre puertas laborales y que no es el inglés
No todo el mundo sabe que vivimos en una vertiginosa era de la información impulsada por la tecnología y que el idioma que hables puede abrir o cerrar tus oportunidades profesionales. Y no, no hablamos del inglés, el español o el mandarín (aunque sería increíble saberlo), sino de algo más técnico: los lenguajes de programación.
La industria tecnológica siempre está creciendo, y en su núcleo, la programación se convierte en la puerta de entrada a casi todas las increíbles oportunidades laborales que hay en ella. Hoy te contamos cuáles son los 3 lenguajes de programación con más salidas y por qué deberías estudiarlos.

La columna vertebral de las bases de datos: SQL
Aunque puede que el lenguaje de consulta estructurado (SQL) no sea tan sexy, por así decirlo, como algunos de los otros idiomas de esta lista, se está convirtiendo en omnipresente en las empresas y sirve de base sobre la que se forman los sistemas contemporáneos de gestión de datos. Por eso, cada vez es más común encontrar cursos SQL que permiten a las personas no técnicas introducirse en este lenguaje.
Y es que cualquier analista de datos, administrador de bases de datos o desarrollador debe interactuar con las bases de datos y manipularlas, y ahí es donde SQL entra en escena.
Por suerte, los comandos SQL son en realidad bastante sencillos, y esto puede hacer que también nos resulten fáciles de aprender, sobre todo con cursos como los de DataCamp.
Y lo más importante: SQL puede aumentar drásticamente tus posibilidades de empleo. En casi todos los campos de trabajo -desde la banca a la hostelería, pasando por el marketing empresarial o la sanidad-, los empresarios buscan profesionales capaces de hacerse cargo y dar sentido a las montañas de datos que recopilan. Con la capacidad de escribir SQL, te harás indispensable a medida que las personas formadas en datos se vuelvan más demandadas en todas partes en cualquier empresa que utilice o gestione con registros relevantes.
El 'core' de la web: JavaScript
Si alguna vez te ha sorprendido que un sitio web haga algo más que presentarte simplemente un texto y una imagen, o has experimentado tiempos de respuesta rápidos al utilizar una aplicación basada en web, te interesará saber que todo ello se debe al poder de JavaScript. Es el lenguaje de programación más popular utilizado para potenciar sitios web en el lado del cliente, permitiendo contenido dinámico, animaciones y funciones.
Dado que JavaScript sigue siendo uno de los lenguajes más importantes en el desarrollo front-end y full-stack, hay muchas oportunidades para los desarrolladores de este lenguaje.
Python - Abre las puertas a las profesiones más punteras
Debido a su sencillez, legibilidad y versatilidad, a menudo se hace referencia a Python como la 'navaja suiza' de los lenguajes de programación. Este potente lenguaje, con una sintaxis limpia y un enfoque intuitivo, ha cautivado a los principiantes con la misma seguridad que facilita la vida a los desarrolladores experimentados.
Desde el desarrollo web y la ciencia de datos hasta la IA/ML o la automatización, Python también tiene una biblioteca/marco para lo que necesites exactamente. Esto hace que pueda abrirte muchas puertas a nivel laboral, ya que está siendo el lenguaje preferido para desarrollar IA.
Así, estos tres lenguajes son una gran opción para aprender (y dominar) si quieres tener algo que ver con el desarrollo web, el análisis de datos, el aprendizaje automático o la computación científica.